Skip to main content
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Retos educativos actuales

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación Media / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Retos educativos actuales

Publicado 2020/03/15 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

Este ha sido el tercer encuentro regional latinoamericano de especialistas en este asunto. Sabemos que el primero se realizó en Argentina en el año 2014 y el segundo en Chile en el 2016.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 2 de marzo empezó el año lectivo con varias tareas pendientes en materia educativa. Los días 15 y 16 de enero de 2018, expertos pedagogos en Costa Rica, para discutir sobre los desafíos digitales. ¿Cuáles han sido los resultados de este simposio? Lo que sí sabemos es que allí participaron expertos en tecnologías y juventud de más de 15 países y que se concentraron sobre la inclusión de niños y adolescentes en este mundo digital.

Este ha sido el tercer encuentro regional latinoamericano de especialistas en este asunto. Sabemos que el primero se realizó en Argentina en el año 2014 y el segundo en Chile en el 2016. Allí han estado reunidos académicos, activistas, filántropos, funcionarios gubernamentales, miembros de la sociedad civil y representantes de las compañías tecnológicas.

VEA TAMBIÉN Sobremanera... ¡higiene!

Como educadores, no nos cansaremos de preguntar para conocer en este mundo digital cuáles son los efectos de las nuevas metodologías que incluyen el diseño con la juventud de la investigación participativa, la construcción de narrativas, contenidos en medios digitales y la visualización de la información.

Según Belys Toribio, del Panamá América, al iniciarse el nuevo año escolar uno de los problemas que enfrenta la comunidad educativa es si están o no en condiciones los centros escolares para que se puedan impartir clases.

VEA TAMBIÉN ¿Hacia dónde vamos?

Según un sondeo del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS), la capacitación del personal docente es uno de los principales problemas de la educación, seguido por la falta de un plan de estudio más allá de cinco años y la infraestructura de los centros educativos. Julio Escobar, asesor en materia de educación y tecnología del Gobierno, manifestó en el programa Radar que los resultados de esta encuesta son el reflejo de que la población sabe cuál es la capacidad de los docentes para que los estudiantes aprendan en el salón de clases. Según Escobar, "la conversación nacional ha ido cambiando. De preocuparnos solo por la infraestructura y los problemas de inicio de clases. Y empieza a exigir que nos enfoquemos en los docentes" (sic.).

Maruja Gorday, ministra de Educación, ha hablado de un aumento de 40 a 100 dólares en el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación, que fue otorgado para los 300 mil estudiantes que pertenecen a los corregimientos más pobres del país consignados en el "Pal Colmena". El SUNTRACS (Sindicato Ünico Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares), inició la distribución de útiles escolares a sus afiliados, actividad que es coordinada por la Secretaría de Educación de este sindicato, desde su sede principal, replicándose en cada una de las seccionales de otros puntos del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".