Skip to main content
Trending
Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.
Trending
Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertosLa columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Guyana: otra mujer en la cumbre

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guyana: otra mujer en la cumbre

Publicado 1998/01/29 00:00:00

El nombre de la norteamericana de origen Janet Jagan, sólo era conocido en función de su famoso consorte, el político guyanés de origen indio, que por muchos años fue figura política dominante de su país. A la muerte del político, Janet decidió seguir sus pasos, identificándose con Violeta Chamorro, Cori Aquino, de Filipinas, y otras damas que abandonaron los quehaceres domésticos para asumir los riesgos de la presidencia de la república.
Después de las elecciones generales, Janet Jagan ocupó el primer lugar entre los candidatos presidenciales, de acuerdo a estimaciones extraoficiales. Su habilidad para retomar la línea antiimperialista de su esposo, factótum de la descolonización británica de Guyana, fue determinante para imponerse estrechamente a sus rivales, sobre todo al candidato del Congreso Popular Nacional, no obstante que a lo largo de la campaña fue atacada por haber nacido en Estados Unidos y, sobre todo, por ser mujer.
Reconocida oficialmente como ganadora de las elecciones, la señora Jagan ha enfrentado en las últimas semanas una sucesión de actos de violencia fomentados por sus adversarios del espectro ideológico de la derecha. Por esa razón, las autoridades han prohibido las manifestaciones políticas y han adoptado medidas vigorosas para imponer el orden. Tal parece que algunos guyaneses no aceptan una mujer como jefe del Estado, peor aún, si tiene en su pasado antecedentes marxistas. Como se conoce, Guyana se caracteriza por ser un crisol de razas en el que conviven descendientes étnicos de hindúes, africanos, indios y hebreos. Algunas de estas etnias consideran casi como un sacrilegio político que una dama asuma un rol tradicionalmente asignado a los varones.
Ante el desafío Janet Jagan se propone demostrar con hechos firmes algunos hechos básicos: primero que la política moderna ha desbordado las divisiones cimentadas entre hipótesis de superioridad masculina; segundo, que el marxismo antiimperialista ha quedado anclado en el pasado y que ella tiene un programa de acción política que sin renunciar a su genealogía nacionalista, aspira a atraer inversiones privadas, inclusive de origen inglés, que fomenten el turismo como en otras zonas del paradisíaco Caribe; tercero, Janet pretende que la evalúen por ella misma y no sólo en función de su desaparecido consorte, no obstante la fidelidad central a su herencia.
Guyana no tiene el ritmo de desarrollo socioeconómico de otras regiones cercanas debido en parte, a que el conglomerado racial que la distingue mantiene desigualdades basadas a veces en orgullos étnicos y en prejuicios religiosos. Pertenece a la comunidad de países del Caribe que asimila la modernidad occidental con criterio pragmático a través de convenios comerciales y de asesoramientos tecnológicos. La meta de Janet Jagan es extraer a su país del atolladero del subdesarrollo, tanto mental como económico.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Velorio para las víctimas de un deslizamiento de tierra provocado por un terremoto en la ciudad de Bogo, Cebú, Filipinas. Foto: EFE

Filipinas se centra en las labores de socorro tras sismo de magnitud 6,9 con 72 muertos

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".