Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Hacia dónde vamos como seres humanos?

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto / Guerra / Inteligencia / Juegos de Azar / Voluntad

Panamá

¿Hacia dónde vamos como seres humanos?

Actualizado 2023/02/27 00:00:40
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Toda nuestra historia humana se ha tejido con un propósito de trascendencia, solidaridad, convivencia,superación de obstáculos y creatividad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vulneraron derechos humanos en escuelas

  • 2

    Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

  • 3

    Reorientar políticas y recuperar derechos

¿Hacía donde vamos? ¿Por qué estamos en la tierra? No puede ser que estemos aquí por azar. Que tengamos una capacidad de reflexión tan grande, casi ilimitada, para preguntarnos,cuestionarnos, profundizar, investigar, descubrir, y que al final nos digan que todo ha venido por azar. Que todo vino por una conjunción de fuerzas, de elementos químicos, y que por eso somos lo que somos, pero pudo haber saiido de otra manera, cualquier cosa. Que todo salió como si fuera fruto de un juego de dados, o del caprichoso pincel de un pintor borracho que daba brochazos. Sinceramente no me siento bien conmigo mismo pensando que yo pude haber sido una latartija, un escorpión, o la lava de un volcán en erupción. Que cualquier cosa hubiera sido posible.

Pero no, yo soy un ser humano, dotado de inteligencia, voluntad, sentimientos, ansias de trascendencia, con deseos de construir, crear, dejar una huella en la historia. Esto no puede ser fruto del azar.

Toda nuestra historia humana se ha tejido con un propósito de trascendencia, solidaridad, convivencia,superación de obstáculos, creatividad, investigación, ingenio, progreso, consecución de metas, y hay toda una memoria histórica y real de avances acumulados. Y se ve que hay una marcha ascendente hacia una cada vez mayor plenitud.

¿Hacia donde vamos? No puede ser que seamos fruto de un azar, de un juego de dados caprichoso, hecho por fuerzas irracionales y que han terminado en algo donde hay orden, organización, convivencia, civilización, progreso y una marcha siempre ascendente. Claro, con todo el drama de retrocesos, destrucción, conflictos sin fin, traiciones, guerras en todos los órdenes. Pero con un común denominador: una aspiración a buscar cada vez mayor plenitud en todos los aspectos. Y con unas ansias de perpetuarse en el tiempo y más allá del tiempo. Unas ansias de eternidad, y de una eternidad feliz.

Eso lo llevamos en el fondo del alma. Llevamos esa tendencia inherente a nuestro más profundo ser: aspiramos a superarnos, a ser más, a crecer, a buscar algo siempre más allá. Tenemos ansias de eternidad.

Esas ansias, esa hambre de Dios, es lo que ha hecho de muchos hombres y mujeres santos. Grandes místicos en nuestra iglesia y también en otras religiones. Ellos han marcado estilos de vida, creando órdenes religiosas, grandes tratados teológicos, movimientos de Iglesia. Y han hecho historia.

También esas ansias de superación y de trascendencia han provocado el avance de las ciencias, el adelanto de las tecnologías, la difusión del saber. Se han creado movimientos en la historia que han promovido la democracia, la independencia de las naciones, la abolición de la esclavitud, la promoción de los derechos humanos, el respeto a la vida humana y a la naturaleza. Eso no es fruto del azar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".