¿Hacia dónde viajar en 2026?
¿Hacia dónde viajar en 2026?
Siempre planificamos nuestros periplos anuales con dilatada antelación, tomando en cuenta la variedad de destinos disponibles, las geografías más apetecibles y nuestras recientes escapatorias, para dentro de lo posible, no repetir parajes ya conocidos.
Una de las opciones más apetecibles en 2026, sobremanera para aquellos amantes de los deportes, es el desplazamiento a Norteamérica para el Mundial de Fútbol.
Y en esta ocasión pasamos, por la multiplicidad de destinos a visitar, la complejidad y costo del traslado a Estados Unidos, país que cambia las reglas impredeciblemente y el costo total de esta opción.
Posterior a un extenso viaje de un mes de duración en 2025, que cubrió 3 continentes avizorando las nuevas reglas del juego para el traslado a la Unión Europea, escrutamos algo más elemental para 2026.
Encontramos así un crucero de 7 días a bordo del Norwegian Gem, navío de tamaño relativamente pequeño, con capacidad para 2,394 pasajeros a mediados de septiembre, zarpando desde Venecia con destino final Roma.
Con escalas en Split y Dubrovnik en Croacia; Kotor, Montenegro; la paradisíaca isla de Corfu en Grecia; Messina, la capital de Sicilia y Salerno en la Costa Amalfitana de Italia, el navío oferta una variedad de destinos, hasta ahora desconocidos por nosotros, que nos permiten una gira tan diversa, cual divertida.
En estos cruceros preferimos las embarcaciones pequeñas por su anclaje directamente sobre puertos, opciones no disponibles en mega cruceros que deben anclar fuera de puerto obligando al desplazamiento más lento y extenso en lanchas secundarias.
Resulta importante también que nuestro éxodo será fuera de temporada, que resulta en menor número de visitantes en cada escala y un tentador precio total de $3,192 por dos pasajeros en cabina interior. Para estos viajes con escalas diarias, si días de reposo en la mar, no resulta tan apetecible o necesario una cabina con balcón o suite porque estamos todo el tiempo en excursiones, retornando a bordo solamente para dormir.
Examinando las opciones de pasajes aéreos, encontramos que la más corta es a través de París en vuelo con escala en París desde Tocumen a bordo de Air France con destino final Bologna, también con opciones con escala en Madrid con Iberia y en Amsterdam con KLM. La más larga, pero más interesante es con escala en Istanbul con Turkish Airlines quien ofrece como carnada su Stopover Istambul que incluye una noche gratuita en hotel de 4 estrellas para pasajeros que viajan en Clase Económica o dos noches en hotel de 5 estrellas para pasajeros que optan por viajar en Clase Ejecutiva, permitiendo de esa forma un respiro en Turquía, con opción de expandir la estancia por nuestra cuenta para familiarizarnos a nuestras anchas con el destino.
Posterior a nuestro arribo a Bologna, una excursión de un día visitando San Marino, la república más antigua de la historia, y al desembarque final en Roma, una gira gastronómica en su romántico barrio de Trastevere, anterior a tomar un tren de una hora y media a Florencia para visitar aquella ciudad aprovechando para una excursión a viñedos para catar los maravillosos vinos de la región de Toscana, anterior a nuestro vuelo de retorno a Tocumen vía Istanbul.
Interesante aventura en seis países con diversas culturas y gastronomías en un periodo relativamente corto en un periodo del año sin los intensos calores del verano mediterráneo ni el frescor de su invierno, para planificar nuestras aventuras de 2027, añadiendo otro capítulo a nuestro quijotear en este precioso mundo.