Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Opinión / Hacia la reconstrucción social de Centroamérica sin dejar a nadie atrás

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Hacia la reconstrucción social de Centroamérica sin dejar a nadie atrás

La pandemia dejó al descubierto que la integración social es un eje articulador de desarrollo humano para cambiar el rostro de la pobreza, por un rostro de progreso sin dejar a nadie atrás...

  • Alfredo Suárez
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 05/11/2020 - 12:00 am
Necesitamos redoblar los esfuerzos y replantear los diferentes programas sociales para atender las necesidades de la población más pobre y vulnerable. Foto: Archivo.

Necesitamos redoblar los esfuerzos y replantear los diferentes programas sociales para atender las necesidades de la población más pobre y vulnerable. Foto: Archivo.

Centroamérica / Desigualdades sociales / Pobreza / Reconstrucción social / Vulnerabilidad

Frente al actual contexto en el que la economía mundial experimentará su mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial, es lógico pensar cómo está impactando esta situación a los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), donde se estima que la reducción del promedio del PIB será de 7.3%; según proyecciones de la CEPAL, habrá incrementos del índice de Gini de entre el 1.0% y el 8.0% para los países de nuestra región y un incremento promedio de 4.3% de la proporción de la población en situación de pobreza respecto al 2019.

Hay una preocupación latente, unida a un compromiso global, ¿cómo cumplir con las 17 metas de la Agenda 2030?

Estamos a 10 años del plazo y los retos son cada vez mayores y pronunciados, los efectos negativos de la pandemia han puesto en riesgo su consecución, evidenciando las desigualdades en los países del mundo y las brechas sociales históricas en la región.

Necesitamos redoblar los esfuerzos y replantear los diferentes programas sociales para atender las necesidades de la población más pobre y vulnerable, que actualmente se enfrenta a una mayor pérdida de medios de vida, baja disponibilidad de ingresos, vulnerabilidad en salud y educación, y no menos importante, una mayor inseguridad alimentaria y desnutrición; tanto en la fase inmediata de la respuesta, así como en el mediano plazo, para prevenir o generar un menor impacto negativo a raíz de la crisis.

Las potencialidades del espacio de integración regional han sido una apuesta segura para avanzar de forma articulada y coordinada en la formulación del Plan de Recuperación, Reconstrucción Social y Resiliencia, un instrumento que permitirá mitigar los efectos de la pandemia y configurar sociedades más resilientes, socialmente más justas y ambientalmente más sostenibles.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Banda Republicana de Panamá conmemoró sus 153 años de fundación. Foto: Cortesía

Banda Republicana de Panamá: Sonidos de la Patria que la pandemia no logró silenciar

Este Plan se enfoca en 3 ejes: protección social; empleabilidad y el empleo; así como asentamientos informales y desarrollo urbano sostenible.

Google noticias Panamá América

Nace en el marco del SICA, particularmente en el seno del Consejo de la Integración Social Centroamericano (CIS), respaldado por los Consejos de Ministras y Ministros de Trabajo, de Vivienda y Asentamientos Humanos de Centroamérica y República Dominicana; además, es apoyado por el Programa de la Unión Europea para la Cohesión Social de América Latina -EUROsociAL+ y cuenta con la asesoría de FAO Mesoamérica, OIT y ONU Hábitat.

La pandemia dejó al descubierto que la integración social es un eje articulador de desarrollo humano para cambiar el rostro de la pobreza, por un rostro de progreso sin dejar a nadie atrás; y al margen del esfuerzo que cada uno de nuestros países llevará a cabo de cara a la reconstrucción del tejido social, la nueva realidad que vivimos renueva las aspiraciones de la integración social de construir una Centroamérica y República Dominicana con mayor inclusión, equidad y bienestar.

VEA TAMBIÉN: Homenaje a mi patria

Por si no lo viste
En una economía de enclave, como la de Colón, una parte importante del excedente económico fluye hacia el exterior. Foto: Archivo. Epasa.

Opinión

La provincia de Colón y el fracaso del transitismo

01/11/2020 - 07:42 pm

Opinión

“Panamá y el dominio colonial a inicios del siglo XIX”

01/11/2020 - 07:12 pm

Simpatizantes de Donald Trump y Joe Biden, presentes ayer en la biblioteca pública C. Blythe Andrews, Jr. en Tampa, Florida, donde se realiza la votación adelantada para escoger al presidente de los Estados Unidos. Foto: EFE.

Opinión

El gran día

01/11/2020 - 02:27 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Secretario General de la Secretaría de la Integración Social Centroamérica, SISCA.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".