Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hacia un sistema nacional de salud

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hacia un sistema nacional de salud

Publicado 2009/02/05 22:26:25
  • Dr. Francisco Díaz Mérida
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los problemas de salud de Panamá se expresan en mortalidad prematura, la discapacidad y la enfermedad que se traducen en una pérdida sustancial tanto de los años de vida potencial como de vida económicamente activa. Si se tienen en cuenta la transición demográfica y la epidemiológica es de esperarse que en los próximos 20 años la situación de salud de la población empeore. A ello cabe agregar que existe una profunda desigualdad por aéreas geográficas, por grupos sociales, en el acceso a servicios de salud, a la prevención, curación y recuperación y rehabilitación de la salud.

El círculo vicioso de la enfermedad y su impacto económico se rompe actuando sobre las determinantes de la salud; es decir, sobre las condiciones de vida y de trabajo, sobre los estilos de vida y la ecología. Los altos costos en salud se deben, en primer lugar, a que la población panameña no goza de buen estado de salud (a pesar de las estadísticas oficiales) y a los costos de la mala calidad del sistema de salud que ascienden a cerca del 35% del gasto administrativo. La participación social está excluida de la planificación, evaluación y gestión de los programas de salud. Existe un desorden y politización en la gestión de los servicios de salud.

En base a esas consideraciones se propone: 1. Desarrolar Políticas y estrategias orientadas hacia el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo.

2. Un Sistema nacional de salud público-público en la regulación en el financiamiento y en la provisión de servicios, sin ningún tipo de privatización, compra de servicios, tercerización, el cual contemple fase de coordinación, luego de integración, para culminar en un sistema financiado al 100% por el Estado.

3. Nuevo modelo de salud pública que integre la promoción, la prevención, la curación y la recuperación y rehabilitación de la salud.

4. Asignación de recursos en base al costo per cápita de la mejor salud que se requiere por grupos de edades, niveles de atención y complejidad y zonas geográficas.

5. La participación de los ciudadanos desde el nivel local en los procesos de planificación, evaluación de la gestión en salud.

6. Elaborar la Ley de Carrera de Ciencias de la salud en conjunto con los gremios médicos.

7. Elaborar el Plan Nacional de Salud Pública en base a las necesidades, requerimientos y perfiles epidemiológicos (incluye ambiente, trabajo, género, trabajo infantil) de cada una de las provincias y comarcas indígenas.

8. Elaborar un nuevo modelo de atención basado en la estrategia de atención primaria definido en la Conferencia de ALMA-ATA de 1978 en conjunto con los gremios médicos.

9. Desarrollar un nuevo modelo de gestión basado en el uso racional de los recursos materiales, financieros, económicos, tecnológicos y en el respeto de los derechos laborales de los funcionarios del sector salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".