opinion

Hacia un sistema nacional de salud

Dr. Francisco Díaz Mérida - Publicado:
Los problemas de salud de Panamá se expresan en mortalidad prematura, la discapacidad y la enfermedad que se traducen en una pérdida sustancial tanto de los años de vida potencial como de vida económicamente activa.

Si se tienen en cuenta la transición demográfica y la epidemiológica es de esperarse que en los próximos 20 años la situación de salud de la población empeore.

A ello cabe agregar que existe una profunda desigualdad por aéreas geográficas, por grupos sociales, en el acceso a servicios de salud, a la prevención, curación y recuperación y rehabilitación de la salud.

El círculo vicioso de la enfermedad y su impacto económico se rompe actuando sobre las determinantes de la salud; es decir, sobre las condiciones de vida y de trabajo, sobre los estilos de vida y la ecología.

Los altos costos en salud se deben, en primer lugar, a que la población panameña no goza de buen estado de salud (a pesar de las estadísticas oficiales) y a los costos de la mala calidad del sistema de salud que ascienden a cerca del 35% del gasto administrativo.

La participación social está excluida de la planificación, evaluación y gestión de los programas de salud.

Existe un desorden y politización en la gestión de los servicios de salud.

En base a esas consideraciones se propone: 1.

Desarrolar Políticas y estrategias orientadas hacia el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo.

2.

Un Sistema nacional de salud público-público en la regulación en el financiamiento y en la provisión de servicios, sin ningún tipo de privatización, compra de servicios, tercerización, el cual contemple fase de coordinación, luego de integración, para culminar en un sistema financiado al 100% por el Estado.

3.

Nuevo modelo de salud pública que integre la promoción, la prevención, la curación y la recuperación y rehabilitación de la salud.

4.

Asignación de recursos en base al costo per cápita de la mejor salud que se requiere por grupos de edades, niveles de atención y complejidad y zonas geográficas.

5.

La participación de los ciudadanos desde el nivel local en los procesos de planificación, evaluación de la gestión en salud.

6.

Elaborar la Ley de Carrera de Ciencias de la salud en conjunto con los gremios médicos.

7.

Elaborar el Plan Nacional de Salud Pública en base a las necesidades, requerimientos y perfiles epidemiológicos (incluye ambiente, trabajo, género, trabajo infantil) de cada una de las provincias y comarcas indígenas.

8.

Elaborar un nuevo modelo de atención basado en la estrategia de atención primaria definido en la Conferencia de ALMA-ATA de 1978 en conjunto con los gremios médicos.

9.

Desarrollar un nuevo modelo de gestión basado en el uso racional de los recursos materiales, financieros, económicos, tecnológicos y en el respeto de los derechos laborales de los funcionarios del sector salud.

Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook