Hacia una cultura contestataria
Hacer una mirada retrospectiva de nuestra nación, nos damos cuenta que hemos avanzando en muchos niveles. Ahora bien, en ese avance también es cierto que nos encontramos con retrocesos y desaciertos, los cuales obligan a preguntarse: ¿Qué está pasando?
Nos abocamos a una cultura contestataria, aquella que no acepta las normas establecidas o protesta por ellas, lo cual es sinónimo de rebeldía e inconformismo. Y precisamente esa es la realidad que hoy vivimos en nuestro país. Es cierto que no se puede aceptar una norma una ley que vaya en detrimento de la persona humana. Aquí el asunto es que se constata que no se piensa, analiza y medita cuando vamos a dar una respuesta.
No tengo ninguna afiliación política, pero nos damos cuenta que en el gobierno anterior lo que hacían por el pueblo estaba mal, desde la óptica del partido de la oposición. Hoy el panorama no ha cambiado para nada. Cuando el gobierno de turno quiere echar adelante un poco de bienestar al pueblo, los de oposición tildan y dice de todo para los programas que se llevan adelante.
Y no solamente este malestar se da en la vida política, sino en otros sectores de la sociedad, pensemos en las dificultades que tienen los maestros en sus aulas de clases, se puede pensar que desde aquí nacen algunas actitudes y comportamientos de algunos de ellos hacia sus estudiantes. Los padres tienen un gran reto frente a sus hijos, precisamente por esta actitud que vivimos.
Nos encontramos en una situación macro, no con razones convincentes que permitan entrar en el detalle de lo que se propone, en la búsqueda del diálogo, en el empeño de construir una sociedad más justa, humana y fraterna, sino en el juega vivo, en el odio y rencor hacia los demás; en la búsqueda del poder como autoritarismo y en el peor de los casos, signo de desprecio a la vida. En definitiva, estamos llamados a contrarrestar, el odio, la venganza, y ser portadores de una cultura de diálogo. De lo contrario vamos hacia una cultura contestataria sin fundamentos sólidos que permitan soluciones de los problemas que nos agobian.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.