Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hacia una reivindicación de nuestro interior

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebración / Historia / Panamá

Opinión

Hacia una reivindicación de nuestro interior

Actualizado 2024/09/20 08:27:35
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  

¿Por qué esa disparidad y ese desbalance brutal, en el que el polo de desarrollo sigue siendo la ciudad de Panamá, con singular olvido del resto de la patria?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Arnulfo Arias Olivares

Arnulfo Arias Olivares

Ciertamente, debemos reconocer que la capital ha sido asiento de los eventos más relevantes de la historia nacional; por lo menos en cuanto a hechos posteriores a la conquista española. Aquí se fijaron las bases para la primera estrategia geopolítica de dominación y control del comercio por parte de España, siendo Panamá La Vieja la más antigua de las capitales en tierra firme.

Si de allí saltamos a la era moderna más cercana, sabemos la importancia de la urbe como destino de los aventureros que cruzaban hacia el Pacífico, con rumbo a California, durante la Fiebre del Oro; el primer ferrocarril interoceánica de América y su recorrido entre Colón y Panamá; el Canal Francés que tenía prevista su entrada en el Pacífico, posiblemente donde se encuentra ahora la ruta del Canal inaugurado en 1914.

En fin, podemos entender la importancia de nuestra capital. Pero así como se ha convertido en foco y polo de desarrollo, ha inclinado la balanza exageradamente, dejando en el olvido el desarrollo integral de la nación. Nuestro interior se convierte en el lugar romántico al que todo citadino quiere ir, los fines de semana o durante las festividades. El resto del tiempo cae en un letargo frío de abandono, con pocas posibilidades de crecimiento para el comercio, la industria y, sobre todo, para nuestros jóvenes interioranos.

En una ocasión, el presidente Augusto Boyd soltó unas palabras visionarias sobre el fenómeno de nuestro interior y la falta de oportunidades, que decían, más o menos, que no se convirtiera nuestra capital en el faro en el que venían a quemarse las alas de los sueños de los jóvenes interioranos. Casi ochenta años después, la metrópolis sigue siendo precisamente eso; un lugar de congregación de nuestra vigorosa juventud interiorana en el que llegan a naufragar en sueños incumplidos.

¿Por qué esa disparidad y ese desbalance brutal, en el que el polo de desarrollo sigue siendo la ciudad de Panamá, con singular olvido del resto de la patria? Pienso que podemos comenzar a responder esa respuesta en los abismos de una falta de visión por parte de nuestros gobernantes. Lo comprueba el hecho de que una sola vía marca el destino desde esa capital hasta la frontera con Costa Rica.

Un solo desahogo para el progreso asfixiado de nuestra nación, con sacrificios enormes por las provincias que no se han visto beneficiadas por falta de interconexión real. A esta altura de nuestra vida republicana, ya debería existir una vía atlántica y una vía pacífica, que recorran y amarren como cinturón la estrecha geografía entera.

Como si el hecho de que una sola vía recorra nuestra geografía de extremo a otro no fuera lamentable, el tráfico en esa misma vía se convierte hoy en un calvario para aquellos que, como nosotros, debemos trasladarnos con frecuencia desde el interior hacia la capital. Horas de horas consumidas en la congestión inexplicable de esa única vía que debería ser rápida; cientos de millones de dólares de tiempo de acarreo y de carga estancada; falta de desarrollo del potencial turístico que, por razones meramente materiales, no ve en nuestro país ese sitio de destino que debería ser para una industria cotizada. Desplazarse desde la ciudad hasta las playas, por ejemplo, se hace una aventura incómoda para cualquier viajante que quiere disfrutar del sol y de las playas.

Busquemos la manera de desarrollar nuestro interior; desahogar la congestión monstruosa de la única vía que conduce al interior debería ser una prioridad de estado. Para lograrlo, podríamos comenzar por el desarrollo de la industria aérea sin obstáculos, sin monopolios, con una libre y justa competencia.

Los puertos podrían desarrollarse a lo largo y ancho de la geografía entera, logrando paralelamente la interconexión entre los mares, por la vía terrestre desde un puerto a otro, logrando así ese potencial inmenso de varios canales secos, en vez de depender mayoritariamente en el Canal de Panamá. Las sugerencias podrían ser muchas, pero la voluntad política y social es lo que falta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".