Debate
Halloween y nuestra identidad nacional
- Modesto Rangel Miranda
- /
- opinion@epasa.com
- /
Hay almacenes que en este mes de octubre, venden mercancía y diseños de Halloween, lo que deteriora la imagen nacional, porque lo esencial es conmemorar nuestras fiestas del mes de la patria, y no una fiesta que contradice los preceptos bíblicos.
Ser un verdadero cristiano y un patriota es mantener una posición cuestionable, cuando se refiera a la conmemoración de fiestas paganas como Halloween, que en su mayoría atentan contra la verdadera identidad nacional de aquellos principios, con los cuales hemos sido formados desde pequeños. Pero es necesario conocer y saber de dónde proceden estas fiestas paganas, que en su mayoría quieren desestimar el sentido nacionalista de una nación. La historia de esta fiesta se remonta a 2,500 años al festival celta de Samhain o fin de verano, donde los irlandeses celebraban el último día de la temporada de la cosecha y le daban la bienvenida al año nuevo celta, que coincidía con el solsticio de otoño. Según la leyenda, esa noche se unía nuestro mundo con el más allá, permitiendo pasar los espíritus y reencontrarse con los vivos. La leyenda cuenta que se ayudaba a los espíritus a encontrar la luz en su camino cuando las personas dejaban velas encendidas, comida y dulces en sus puertas y ventanas. En Norteamérica se remonta a 1840, cuando inmigrantes irlandeses exiliados en América crearon la leyenda de Jack O'Lantern, el irlandés tacaño y astuto, que se encontró con el diablo y lo atrapó con una cruz la noche del 31 de octubre. Posteriormente, en Minnesota, en 1921, conmemoraba la fecha, pero su popularidad se dio en la década de los 70.
En Panamá, se incrementó la celebración debido a la presencia de las tropas estadounidenses acantonadas en las riberas del Canal, pero con su retiro en 1999, fue desestimado el festejo por las autoridades nacionales. Hoy pocos almacenes en este mes de octubre, venden mercancía y diseños de Halloween, lo que deteriora la imagen nacional, porque lo esencial es conmemorar nuestras fiestas del mes de la patria, y no una fiesta que contradice los preceptos bíblicos. Es hora de que en cada casa o portal se ice nuestra bandera como símbolo de que somos verdaderos panameños al servicio de Dios y nuestra nación.
En Efesios 5:11-13 se nos dice: Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas, porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo.
Comunicador social
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.