opinion

Hará falta una reforma educativa después del COVID-19 en Puerto Rico

La reforma educativa deberá estar basada en nuevos principios de la educación. Los alumnos deberán ser capacitados sobre el cambio climático y sus efectos sobre el planeta.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

A los estudiantes se les enseñará a tomar las debidas precauciones cuando ocurra un desastre natural. Un cambio radical como este, preparará a los alumnos para la nueva vida que les tocará vivir. Foto: AP.

El coronavirus, que crea la enfermedad del COVID-19, ha causado millones de contagios y muertes de seres humanos en nuestro planeta.

Versión impresa

Este coronavirus surgió en la ciudad de Wuhan, China.

Esto no significa que se originó allí porque se pudo transportar desde otro lugar.

Se diseminó velozmente a todo el mundo.

VEA TAMBIÉN: Encierro –versus- Covid-19

Para poder contener este peligroso coronavirus, los distintos países han tenido que tomar fuertes medidas de prevención como el toque de queda, el cierre de las agencias gubernamentales no esenciales, el uso de mascarillas para todas las personas, el cierre de los aeropuertos y puertos marítimos en muchos países y el confinamiento de la población en sus hogares, el reforzamiento del sistema de salud, creando nuevos hospitales.

El gasto económico gubernamental y privado de estas medidas de prevención ha sido astronómico.

El desempleo se ha disparado porque se detuvo la producción.

La economía mundial se ha afectado y es inminente una pronta recesión económica global.

Todos los sectores de servicios gubernamentales y públicos se han afectado, como la economía, la política, la salud y la educación.

En el caso de la educación, la misma debe conllevar una completa revisión curricular y una transformación del sistema educativo.

VEA TAMBIÉN: Las mujeres en tiempo de cuarentena

La filosofía que sustenta la educación deberá reenfocarse, sin hacer cambios en las aspiraciones fundamentales de nuestro pueblo.

Los maestros tendrán que ser capacitados en el desarrollo tecnológico  y en la disciplina de la informática.

Deberán ser entrenados en la educación a distancia.

Se les proveerá a cada alumno una computadora.

Se deberán crear nuevos módulos para reforzar la enseñanza de las diferentes materias.

Los gastos en el sistema educativo del país deberán tener mejores controles para evitar la corrupción en este sistema multibillonario.

Se debe descentralizar las operaciones de este sistema junto a la eliminación de las escuelas "Chárter."

La educación que se imparta a los alumnos deberá ser igual para todos.

Esto no significa que se eliminarán las escuelas especiales, enfocadas a mejorar la enseñanza del inglés, las matemáticas y las ciencias.

Se deberá ampliar la enseñanza de nuevas tecnologías a los alumnos lo que conlleva el desarrollo de la facultad en informática.

Es posible que se tenga que contratar nuevos maestros en estas tecnologías nuevas.

La reforma educativa a realizarse deberá estar basada en nuevos principios de la educación.

Los alumnos deberán ser capacitados sobre el cambio climático y sus efectos sobre el planeta.

También se les enseñará a tomar las debidas precauciones cuando ocurra un desastre natural como son los ciclones, las inundaciones, los terremotos y las inundaciones.

Un cambio radical como este, preparará a los alumnos para la nueva vida que les tocará vivir.

Junto a la educación, las comunidades y la sociedad en general cambiarán.

Después del COVID-19, nada será igual.

La globalización de la producción, las finanzas y el comercio desaparecerá aumentando de ese modo la producción nacional.

Un mundo nuevo emergerá con nuevas relaciones sociales.

Esta pandemia unirá más a las personas en sus relaciones sociales, prevalecerá la tecnología en los nuevos aspectos de la vida.

El mundo continuará más conectado y la "aldea global," permanecerá.

Docente Jubilado. Universidad de Puerto Rico.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook