opinion

Héroes panameños, en la Segunda Guerra Mundial

- Publicado:
Modesto Rangel Miranda (opinion@epasa.

com) / Periodista Los verdaderos hechos destacan el esfuerzo de quienes defienden con heroísmo, con patriotismo e inspiración, la libertad y la democracia sin determinar el precio que tendrían que pagar.

Ese fue el verdadero valor que, hombres dirigidos por una sola mujer, dejaron en alto el nombre de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial, en la batalla más dura y sangrienta como lo fue el desembarco a Normandía, el 6 de junio de 1944.

Estos hombres fueron: Arthur Alexander, Héctor Allen.

Martín Allen, Gilbert Armstrong, Carlos Arrieta, Albert Ashwell, Byron Atherley, Andrew Atherton, Kenneth Atherton, Cecil Belenfante, Alcides Belgrave, Melbourne Belgrave ,John Belezaire, Luther Brewster, Alcides Brown, Rubén Buckley, Rudolph Bullen, “Papito” Burac, Henry Burgess, Gerald Burke, Lester Burke, Terry Burns, Steve Burton, Thomas Bartley, Barclay Bynoe, Alvin Baxter, William Caddle, James Bash, José Castro, J osé M.

Ceballos, Richard Chambers, Henry Clark Kenneth Clark, Alphonso Clark, Lionel Berkeley, Bertram Best, Malcolm Best, Robert Blades, Francis Blanchard, Owen Blanchard, Ernesto Bonnette, James Bostick, Eduardo Bravo, Alfonso Corbin, Joselito Griffin, Ernesto Harrison, Orlando Holder, Guillermo Howard, Ignacio Iglesias, Alfonso Lennon, Víctor La Boissiere, Manuel Navarro Jr.

, Nicholas Pérez, Jorge Salas, José Salas, Rupert Samuel, Marcos Sánchez y la teniente panameña, Emilia Isabel Pacheco.

Culminada la guerra, Pacheco regresó a Panamá con el rango de capitán, siendo la única mujer latinoamericana en participar en este conflicto bélico mundial.

Posteriormente, con el enfrentamiento de Corea y Vietnam, Pacheco fue solicitada por el grupo de la 13.

ª división del Ejército de los Estados Unidos, quien sería premiada con la mejor medalla que un soldado de los Estados Unidos haya merecido.

Emilia ganó cinco medallas al mérito, valor y orgullo, distinción otorgada por su esfuerzo en las batallas en Normandía, Norte de Francia, en Asia Central y Europa Central.

En el conflicto del Golfo Pérsico, otra panameña dejó en alto el nombre de Panamá.

Indira Bethancourt Castillo, oriunda de La Chorrera, se jubiló con altos honores de las Fuerzas Armadas.

Este ejemplo de triunfo se evidencia el verdadero valor que puede reiterarse de aquellos hombres que dieron sus vidas para defender la libertad y democracia en el mundo.

Periodista
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook