opinion

Historia del Ferrocarril

- Publicado:
El ensayo “Recuerdos de un trotamundo John Lloyd Stephens y el Ferrocarril de Panamá”, Ernesto J.

Castillero R.

, (Suplemento Estampas, enero 28 de 1968), junto con la obra “Colón en los predios de la Historia”, de Max Salabarría Patiño, aportan suficiente información sobre el historial y diseño de la estatua Aspinwall en Colón.

El ensayo de Castillero  resalta la figura de John Lloyd Stephens, uno de los fundadores del ferrocarril, y su trágico e impuntual fallecimiento en relación con su hazaña ferrocarrilera.

La historia del Ferrocarril de Panamá está muy vinculada al desenvolvimiento económico del Istmo panameño.

Quien la estudie y la escriba, logrará un grueso volumen por los mil incidentes que habrá de narrar, que son el proceso de prosperidad y, a la vez, el calvario de nuestros pueblos.

Con la designación de Ciudad de Aspinwall fue conocida y distinguida Colón por siete lustros hasta 1890, cuando se adoptaron medidas drásticas para obligar al público a darle su nombre oficial y verdadero.

John Lloyd Stephens es un personaje importante, pues  concibió en 1848 la obra del ferrocarril.

Paralítico, se hizo construir una casa en Bohío Soldado para mantenerse en contacto con su gente y supervisaba el progreso de la obra.

Estimulados por el indomable espíritu del presidente de la empresa, ingenieros y obreros, venciendo imponderables dificultades, adelantaron poco a poco la ferrovía.

La malaria, "fiebre del Chagres", como se la llamaba, comenzó muy pronto a causar vacíos en las filas de los trabajadores.

Stephens no le fue dado el inmenso placer de ver terminado el ferrocarril, cuya inauguración tuvo lugar el 27 de enero de 1855.

Fue encontrado inconsciente bajo una ceiba cubierta de lianas, cerca de la Loma de León, un poco más allá de la estación de Gatún.

  Su prematura muerte fue causada por un desgraciado accidente que le sobrevino en servicio de la empresa.

Hoy, a pesar que la ciudad de Colón fundada en 1852 no lleva el nombre de Aspinwall, como fue el deseo de sus fundadores un sobrio, pero sólido monumento, eterniza el recuerdo de Aspinwall, junto con los de Chauncey y Stephens, sus compañeros de empresas.

Sobre el diseño del monumento “Aspinwall”, la obra “Colón en los predios de la historia”, Max Salabarría Patiño presenta la siguiente información:“El monumento dedicado a los empresarios de la construcción del Ferrocarril de Panamá es de piedra granita.

La base es triangular con espacios intercalados y en éstos aparecen los nombres de John Lloyd Stephens, William H.

Aspinwall y Henry Chauncey.

En la base del monumento aparece esta inscripción: “Effected 1867, to founders of the Panama Railroad Company, first transcontinental railroad of the America.

Completed 1855”.

Originalmente el monumento fue del Hotel Washington, de la Panama Railroad company y the Panama Canal.

Sobre el pedestal se levanta una columna cilíndrica, y sobre ella otra de menor espesor en forma de pilastra.

A un lado de éste estuvo un tramo de rieles de unos 10 pies que se supone pertenecieron al viejo ferrocarril.

El monumento pasó a Colón con los bienes revertidos por Estados Unidos en 1957.

El traslado a su actual ubicación se acredita a la administración del alcalde colonense Alcibíades González en 1993.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook