Skip to main content
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hoja de ruta para el ambiente en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación ambiental / Medioambiente / Reforestación / Ministerio de Ambiente

Fiscalización

Hoja de ruta para el ambiente en Panamá

Publicado 2019/07/15 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La hoja de ruta debe evaluar, identificar, desarrollar y fiscalizar, zonas de producción y ver su potencial, identificar esas zonas, desarrollar planes de protección y producción sostenibles y fiscalizar su cumplimiento...

En la montaña hay que frenar la ganadería extensiva, es obligante que sea silvopastoril, para producir agua. Foto: Archivo. Epasa.

En la montaña hay que frenar la ganadería extensiva, es obligante que sea silvopastoril, para producir agua. Foto: Archivo. Epasa.

Soy fiel creyente que no hay productividad sin protección ambiental, por esto, debemos ser agentes de cambio, hacer acciones completas, no tenemos plan B con el planeta.

En Panamá, al parecer, alguien descubrió otro planeta, se está destruyendo todo el medioambiente, nadie reforesta, cuando digo nadie, son las grandes empresas y minas, las canteras contaminan con combustible y polvo, se crean termoeléctricas a base de búnker cuando debe ser con gas, hidroeléctricas en abundancia y lo peor se convierten islas en depósitos costeros de combustible, ¡Qué tragedia!

Por otro lado, la falta de políticas para el agua nos hace pobres en medio de la abundancia, se habla de embalses y nadie habla de proteger las cuencas, por favor señores, hay que ir finca por finca y propiedad en propiedad sin miedo, proteger los ríos, manantiales y otras fuentes, no acá abajo frente al mar, acá hay que proteger los manglares y evitar la erosión, en la montaña hay que frenar la ganadería extensiva, es obligante que sea silvopastoril, no si quieren, es obligante para producir agua, no solo es captarla, captarla es fácil, aquí llueve en abundancia y con una temporada se llenan muchos lagos, pero y ¿dónde se produce qué?

La hoja de ruta debe ser la siguiente, evaluar, identificar, desarrollar y fiscalizar, evaluar zonas de producción y ver su potencial, hacerlo, no quedar en los estudios, poner manos a la obra, identificar esas zonas, desarrollar planes de protección y producción sostenibles y fiscalizar su cumplimiento, eso amerita profesionales comprometidos y sin miedo de ir a fincas, comarcas y minas, sin miedo.

VEA TAMBIÉN: Corrupción, el sistema y sus incentivos perversos

Todo debe ser fiscalizado de acuerdo con estándares medioambientales, no solo por el vil dinero, ser agentes gubernamentales elites, se debe tener planes de manejo un ejemplo serio.

1. Islas. Cero contaminaciones con basura y combustible, Isla Bona y todos los islotes deben ser declarados zonas o santuario nacional, eso traerá turismo, trabajo y plata al pueblo.

2. Zonas naturales, cercado, monitoreo y desarrollo sostenible de todas las fincas cercanas.

3. Ríos y manantiales, protección total con planes de conservación para la producción.

4. Reforestación y mitigación, obligatoria y fiscalizada de todo lo dañado, no tenerlo en cuenta hay que ser fiscalizadores.

5. Dar educación ambiental desde la tierna niñez con planes de giras y con acuerdos con productores y propietarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto ayudará, pero hay que ser realistas, en Panamá se cree que el ambiente es infinito, por esto el Gobierno debe tener profesionales con experiencia para lograr planes, profesionales en ciencias exactas y agronómicas que hagan planes o tengan proyectos para ponerlos en ejecución, aquí sí sirven las asociaciones público privadas, pero empresas de profesionales comprometidos, no que comiencen y luego dejen el proyecto.

Exigir las medidas de mitigación, estudios de impacto ambiental reales, no solo por cumplir, aquí se debe tener en cuenta a los municipios que sean entes de fiscalización junto a MiAmbiente, no uno por cada lado, el ambiente necesita planes, no acuerdos de recámara, se debe tener conciencia no hay más planeta tierra, aquí nacemos y aquí morimos todos, no hay otra realidad, no somos pasajeros somos tripulantes de un mismo barco y les recuerdo, aquí no hay barco salvavidas.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".