opinion

Huertos urbanos

Los huertos, en general, van a crear fuentes de alimentos más sanos, bajar costos en la canasta básica y fuentes de trabajo para pequeños emprendedores, donde verán aquí una inagotable oportunidad de mejorar la salud y ser productivos.

María de Lourdes de Townshend - Publicado:

Hay que incentivar a los adultos mayores que se sientan productivos y útiles con estos huertos. Fotos: EFE.

Es excelente noticia que haya perspectivas de crear huertos urbanos, al igual que huertos caseros y fincas ecológicas y agropecuarias.

Versión impresa

Es un aliciente y una solución para épocas más difíciles que se vislumbran, sobre todo en el plano alimenticio, donde, poco a poco, se van terminando las opciones de producción. Y más aún, si no le damos importancia a la decadencia a que hemos sometido a nuestro planeta.

Los huertos, en general, van a crear fuentes de alimentos más sanos, bajar costos en la canasta básica y fuentes de trabajo para pequeños emprendedores, donde verán aquí una inagotable oportunidad de mejorar la salud y ser productivos.

Lamentablemente, los recursos mundiales se acaban poco a poco.  Los glaciales se derriten. El calentamiento global hace estragos en la agricultura y medio ambiente.  Seamos conscientes de reforestar. 

No permitamos la tala de árboles indiscriminada. Tenemos que abrir un panorama diferente a nuestra manera de pensar y actuar.

Panamá tiene una gran bendición que es su sistema de biodiversidad, único.  Aún disfrutamos de ríos y bosques, flora y fauna, que son la envidia de muchos, y bendición para nuestro pequeño país. Hay que concentrarse en cuidarlos y unirnos en un esfuerzo común. 

Hagamos costumbre que cada semilla que sale de nuestra cocina, se devuelve a la tierra, no a la basura. 

Sigamos ejemplos de otros países, que van en el carro por la carretera, camino al campo, y van tirando semillas a la tierra, de forma ordenada, para que el país sea productor natural de árboles frutales, y pueda aliviar en parte el problema de la alimentación, que luego repercutirá en beneficio de todos. 

VEA TAMBIÉN: Defensa del hub marítimo panameño

Usemos latas en casa para hacer semilleros y luego regalarlos si no tenemos jardín.  Pero no las desechemos.

Demos el ejemplo, que, aunque somos un país chico, podemos producir. Y siguiendo el concepto de analizar y ofrecer soluciones ambientales, es necesario evaluar todos los subsidios, que, a veces son motivos de abuso, y redirigirlos a proyectos ordenados y puntuales, para que enseñemos a nuestro pueblo a pescar, no regalemos el pescado.

Seamos orgullosos de nuestros triunfos. Y que las personas que reciban estos subsidios se sientan dignas de poder retribuir con orgullo aquello que reciban, y no solamente acostumbrarse a recibir gratis por el resto de sus vidas.

En otro plano, incentivar a los adultos mayores que se sientan productivos y útiles con estos huertos, y utilizando sus múltiples conocimientos a favor de la jardinería y producción doméstica, ayudando con herramientas de trabajo y semillas.

VEA TAMBIÉN: Miradas detrás de la mascarilla

Incentivar granjas agrícolas y ecológicas. Ferias de vegetales y frutas en parques y lugares estratégicos. Charlas (de momento virtuales) en escuelas, parques, centros de todo tipo para enseñar al ciudadano sobre la importancia de una buena alimentación, que repercute en la calidad de vida, y salud.  Por ende, en un país robustecido por buenas costumbres.

Apoyemos la cultura, y las instituciones como Mi Ambiente, Cultura, bellas artes y todo aquello bueno que se pueda ofrecer a una juventud floreciente.


Jubilada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook