opinion

Huertos urbanos

Los huertos, en general, van a crear fuentes de alimentos más sanos, bajar costos en la canasta básica y fuentes de trabajo para pequeños emprendedores, donde verán aquí una inagotable oportunidad de mejorar la salud y ser productivos.

María de Lourdes de Townshend - Publicado:

Hay que incentivar a los adultos mayores que se sientan productivos y útiles con estos huertos. Fotos: EFE.

Es excelente noticia que haya perspectivas de crear huertos urbanos, al igual que huertos caseros y fincas ecológicas y agropecuarias.

Versión impresa

Es un aliciente y una solución para épocas más difíciles que se vislumbran, sobre todo en el plano alimenticio, donde, poco a poco, se van terminando las opciones de producción. Y más aún, si no le damos importancia a la decadencia a que hemos sometido a nuestro planeta.

Los huertos, en general, van a crear fuentes de alimentos más sanos, bajar costos en la canasta básica y fuentes de trabajo para pequeños emprendedores, donde verán aquí una inagotable oportunidad de mejorar la salud y ser productivos.

Lamentablemente, los recursos mundiales se acaban poco a poco.  Los glaciales se derriten. El calentamiento global hace estragos en la agricultura y medio ambiente.  Seamos conscientes de reforestar. 

No permitamos la tala de árboles indiscriminada. Tenemos que abrir un panorama diferente a nuestra manera de pensar y actuar.

Panamá tiene una gran bendición que es su sistema de biodiversidad, único.  Aún disfrutamos de ríos y bosques, flora y fauna, que son la envidia de muchos, y bendición para nuestro pequeño país. Hay que concentrarse en cuidarlos y unirnos en un esfuerzo común. 

Hagamos costumbre que cada semilla que sale de nuestra cocina, se devuelve a la tierra, no a la basura. 

Sigamos ejemplos de otros países, que van en el carro por la carretera, camino al campo, y van tirando semillas a la tierra, de forma ordenada, para que el país sea productor natural de árboles frutales, y pueda aliviar en parte el problema de la alimentación, que luego repercutirá en beneficio de todos. 

VEA TAMBIÉN: Defensa del hub marítimo panameño

Usemos latas en casa para hacer semilleros y luego regalarlos si no tenemos jardín.  Pero no las desechemos.

Demos el ejemplo, que, aunque somos un país chico, podemos producir. Y siguiendo el concepto de analizar y ofrecer soluciones ambientales, es necesario evaluar todos los subsidios, que, a veces son motivos de abuso, y redirigirlos a proyectos ordenados y puntuales, para que enseñemos a nuestro pueblo a pescar, no regalemos el pescado.

Seamos orgullosos de nuestros triunfos. Y que las personas que reciban estos subsidios se sientan dignas de poder retribuir con orgullo aquello que reciban, y no solamente acostumbrarse a recibir gratis por el resto de sus vidas.

En otro plano, incentivar a los adultos mayores que se sientan productivos y útiles con estos huertos, y utilizando sus múltiples conocimientos a favor de la jardinería y producción doméstica, ayudando con herramientas de trabajo y semillas.

VEA TAMBIÉN: Miradas detrás de la mascarilla

Incentivar granjas agrícolas y ecológicas. Ferias de vegetales y frutas en parques y lugares estratégicos. Charlas (de momento virtuales) en escuelas, parques, centros de todo tipo para enseñar al ciudadano sobre la importancia de una buena alimentación, que repercute en la calidad de vida, y salud.  Por ende, en un país robustecido por buenas costumbres.

Apoyemos la cultura, y las instituciones como Mi Ambiente, Cultura, bellas artes y todo aquello bueno que se pueda ofrecer a una juventud floreciente.

Jubilada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook