Skip to main content
Trending
Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz
Trending
Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramaráLegalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirRío Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre las necesidades artificiales de la sociedad

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumismo impuesto / Mercado cautivo / Necesidades artificiales / Sociedad

Epicentro

Sobre las necesidades artificiales de la sociedad

Publicado 2020/09/08 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

...hoy hacemos digestión de marcas, más que de alimentos; todo eso, como una necesidad artificial impuesta por el sello inconfundible del consumo...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bielorrusia y el último dictador de Europa

  • 2

    Voluntariado y la COVID-19

  • 3

    El pescozón que debería hacer reflexionar a los linchadores mediáticos

Para el hombre moderno, hasta los sentimientos son dictados ya por el orden del consumo, con publicidad que se diseña en los laboratorios más oscuros de conducta... Foto: Archivo. Epasa.

Para el hombre moderno, hasta los sentimientos son dictados ya por el orden del consumo, con publicidad que se diseña en los laboratorios más oscuros de conducta... Foto: Archivo. Epasa.

Uno de los principios básicos de éxito del sistema imperialista ha sido siempre la creación de necesidades artificiales en las poblaciones y territorios conquistados.

 Así, si alguna población sufría la "desfachatez" de no usar calzado, por ejemplo, entonces había que obligarla prontamente a hacerlo, por medio incluso de las normas, y no solo normas cívicas y de conducta.

De esa manera se lograba el aseguramiento de un mercado cautivo, por una parte, y se forjaba cuidadosamente el hábito en el consumo de productos y el comercio de la conquistadora "madre patria". Casi similar a la llamada colonización por vientre, pero orientada de manera más artificiosa hacia la conquista impuesta del consumo cultural.

Gandhi comprendió muy rápido que el factor más degenerativo de la dolencia del imperialismo era precisamente romper con ese hábito del consumismo impuesto, tejido como un nocivo parche en la costumbre social de su nación.

Gran Bretaña importaba a bajo costo el algodón de la India, imponiendo luego en ese mismo pueblo la costumbre del consumo de las telas. Con un concepto muy sencillo, entonces, Gandhi asestó un duro golpe al corazón económico del Imperio Británico: teje tu propia tela con el algodón de tu nación.

El hombre nace con solo dos miedos innatos: el temor al ruido y el temor a caer. Todo otro temor se va formando luego en él, como una costra impuesta por la sociedad y por el contexto en el que vive. El consumo es similar. En términos reales y básicos, todo alimento nutritivo es nutritivo, al margen del sabor o del placer individual de su consumo.

Sin embargo, comencemos a entender que hoy hacemos digestión de marcas, más que de alimentos; todo eso, como una necesidad artificial impuesta por el sello inconfundible del consumo, que se impone en el hombre desde su más tierna edad, obligándolo a consumir productos enlatados.

Luego, conforme va creciendo, pasa a ser la víctima de un apetito cultivado por los medios, por el mercadeo y por las redes hoy en día.

VEA TAMBIÉN: COVID-19, apertura económica y codicia

Ya las grandes masas de este mundo no son víctimas esclavizadas del imperialismo, tal vez, pero esa práctica de cultivar necesidades colectivas para cosecharlas luego lucrativamente, ha sido suplantada hoy por las transnacionales, por las grandes fábricas alimenticias, por el mercadeo globalizado y por la moda impuesta.

Podría uno pensar que es fácil romper con la cadena del consumo artificioso; pero la realidad es que la misma no se ve y que esclaviza al hombre de manera tan cercana e íntima, que desconoce por completo que la carga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El afamado pensador moderno Yuval Harari considera que el asiento mismo de los sentimientos es solo biológico en el hombre; como, del verbo comer, luego existo y luego siento.

Pero le faltó tal vez considerar que, para el hombre moderno, hasta los sentimientos son dictados ya por el orden del consumo, con publicidad que se diseña en los laboratorios más oscuros de conducta, logrando así aferrarse y aflorar la parte más sentimental de aquellos que consumen.

VEA TAMBIÉN: Panamá de cumpleaños

De modo que antes de la biología del sentimiento, existe hoy en realidad una biología de consumo y todos somos presas inconscientes de ella.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

El Real Madrid no ha tenido su mejor semana. Foto: EFE

Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'

Clase, de 27, no se encuentra actualmente bajo custodia. Foto: Cortesía

MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".