opinion

Humanidades y Universidad

Lo que sabemos con cierta certeza, es que, entre unas Humanidades más robustas y abiertas al mundo, tendremos una Universidad mejor posicionada “glocalmente”. Se logrará con más investigaciones científicas.

Abdiel Rodríguez Reyes - Publicado:

Las Humanidades en la Universidad de Panamá se asientan sobre el ideal de “conciencia crítica”, fueron aquellos fundadores como Octavio Méndez Pereira, quienes alimentaron esa narrativa. Foto: Cortesía.

Existe una relación intrínseca entre las Humanidades y la Universidad, de tal forma que, no es posible la una sin la otra. Las Humanidades en la Universidad de Panamá se asientan sobre el ideal de “conciencia crítica”, fueron aquellos fundadores como Octavio Méndez Pereira, quienes alimentaron esa narrativa.

Versión impresa

Incluso, según el Consejo General Universitario (4 de julio de 2018) la misión de la Universidad es formar esa “conciencia crítica nacional”. ¿Qué significa? La vía corta para responder a esta pregunta es igual de idealista que su origen. Méndez Pereira asociaba “las disciplinas del espíritu” como forjadoras de ese ideal.

Ya fundada la Universidad, una de las figuras centrales en esa dirección fue Diego Domínguez Caballero, primer egresado de Filosofía. En palabras de Julio César Moreno Davis, era “visionario, imaginaba a la Universidad convertida en el asiento de la nacionalidad y en la antena de las aspiraciones más caras del país y del panameño”.

Domínguez Caballero, luego de que se fueran los alemanes, particularmente Paul Honigsheim de la Universidad de Colonia, Alemania, fue la figura central de la Filosofía en Panamá (dictó todas las asignaturas), solo le faltó ser rector. El punto es el siguiente: Domínguez Caballero se hizo sentir como el modelo de educador en Humanidades.

Del otro lado de la vereda podemos mencionar a Ricaurte Soler, quien asumió otra tradición, prefirió indagar en la historia los problemas hispanoamericanos y luego latinoamericanos, robusteciendo la Historia de las ideas y el pensamiento filosófico liberador de nuestra América.

La figura de Soler no fue tan laureada localmente como la de Domínguez Caballero, pero su estatura internacional fue superior.

Su producción intelectual inagotable por su riqueza es otro de los pilares de la tradición humanística en Panamá y Latinoamérica.

Lo que sabemos con cierta certeza, es que, entre unas Humanidades más robustas y abiertas al mundo, tendremos una Universidad mejor posicionada “glocalmente”. Se logrará con más investigaciones científicas.

VEA TAMBIÉN: Educación y pandemia

Hemos dado pasos importantes con la creación del Portal de Revistas, la Oficina de Publicaciones Académicas y Científicas y el Índice de Revistas Científicas de Panamá, Panindex. Nos corresponde comprender nuestra compleja realidad para transformarla.

Y, en ese bregar, nuestra tradición de pensamiento humanístico juega un papel fundamental en los serpentinos caminos de la necesaria transformación.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook