opinion

Humanidades y Universidad

Lo que sabemos con cierta certeza, es que, entre unas Humanidades más robustas y abiertas al mundo, tendremos una Universidad mejor posicionada “glocalmente”. Se logrará con más investigaciones científicas.

Abdiel Rodríguez Reyes - Publicado:

Las Humanidades en la Universidad de Panamá se asientan sobre el ideal de “conciencia crítica”, fueron aquellos fundadores como Octavio Méndez Pereira, quienes alimentaron esa narrativa. Foto: Cortesía.

Existe una relación intrínseca entre las Humanidades y la Universidad, de tal forma que, no es posible la una sin la otra. Las Humanidades en la Universidad de Panamá se asientan sobre el ideal de “conciencia crítica”, fueron aquellos fundadores como Octavio Méndez Pereira, quienes alimentaron esa narrativa.

Versión impresa

Incluso, según el Consejo General Universitario (4 de julio de 2018) la misión de la Universidad es formar esa “conciencia crítica nacional”. ¿Qué significa? La vía corta para responder a esta pregunta es igual de idealista que su origen. Méndez Pereira asociaba “las disciplinas del espíritu” como forjadoras de ese ideal.

Ya fundada la Universidad, una de las figuras centrales en esa dirección fue Diego Domínguez Caballero, primer egresado de Filosofía. En palabras de Julio César Moreno Davis, era “visionario, imaginaba a la Universidad convertida en el asiento de la nacionalidad y en la antena de las aspiraciones más caras del país y del panameño”.

Domínguez Caballero, luego de que se fueran los alemanes, particularmente Paul Honigsheim de la Universidad de Colonia, Alemania, fue la figura central de la Filosofía en Panamá (dictó todas las asignaturas), solo le faltó ser rector. El punto es el siguiente: Domínguez Caballero se hizo sentir como el modelo de educador en Humanidades.

Del otro lado de la vereda podemos mencionar a Ricaurte Soler, quien asumió otra tradición, prefirió indagar en la historia los problemas hispanoamericanos y luego latinoamericanos, robusteciendo la Historia de las ideas y el pensamiento filosófico liberador de nuestra América.

La figura de Soler no fue tan laureada localmente como la de Domínguez Caballero, pero su estatura internacional fue superior.

Su producción intelectual inagotable por su riqueza es otro de los pilares de la tradición humanística en Panamá y Latinoamérica.

Lo que sabemos con cierta certeza, es que, entre unas Humanidades más robustas y abiertas al mundo, tendremos una Universidad mejor posicionada “glocalmente”. Se logrará con más investigaciones científicas.

VEA TAMBIÉN: Educación y pandemia

Hemos dado pasos importantes con la creación del Portal de Revistas, la Oficina de Publicaciones Académicas y Científicas y el Índice de Revistas Científicas de Panamá, Panindex. Nos corresponde comprender nuestra compleja realidad para transformarla.

Y, en ese bregar, nuestra tradición de pensamiento humanístico juega un papel fundamental en los serpentinos caminos de la necesaria transformación.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook