Skip to main content
Trending
Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadas
Trending
Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fusilamiento de Victoriano Lorenzo; una muestra de lo frágil y manipulable que puede ser la justicia

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exclusivo / Fusilamiento / Historia / Liberación / Panamá / Penonomé / Victoriano Lorenzo

Exclusivo Web

Fusilamiento de Victoriano Lorenzo; una muestra de lo frágil y manipulable que puede ser la justicia

Actualizado 2021/05/15 10:32:51
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La realidad tras la figura de Victoriano Lorenzo, la causa de su lucha y la veracidad de sus crímenes sigue siendo un punto de conflicto a más de un siglo de su condena.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá recuerda los 118 años del fusilamiento de Victoriano Lorenzo. Foto: Archivos

Panamá recuerda los 118 años del fusilamiento de Victoriano Lorenzo. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    CDN del PRD se rebela contra Pedro Miguel González y pide su renuncia, por cuestionar al Gobierno

  • 2

    Pasajeros que no porten pantalla facial no podrán abordar los metrobuses ni el Metro de Panamá

  • 3

    Califican de "ridículo" el anuncio de $125 millones en contención

Sin crímenes evidentes, y luego de acogerse al Tratado del Wisconsin que lo liberaba de cualquier juicio civil o militar, Victoriano Lorenzo fue fusilado el 15 de mayo de 1903, en un juicio que 118 años después deja en evidencia lo frágil y lo manipulable que puede ser la justicia.

Una afirmación que el historiador Rommel Escareola sustenta en años de investigación, y que a su juicio deja en evidencia que el Decreto de Guerra de 1901, mediante el cual se perseguía a guerrilleros y que fue impuesto sobre el Tratado de Paz, se utilizó para justificar el juicio y posterior fusilamiento del caudillo defensor de los derechos de los campesinos e indígenas.

Durante el proceso, Victoriano Lorenzo tampoco pudo escoger a su abogado, el letrado que lo representó no tuvo  un argumento para su defensa, y además, lo obligaron a decidir entre un grupo de litigantes conservadores, sus enemigos políticos, agrega el historiador. 

La realidad tras este personaje, la causa de su lucha y la veracidad de sus crímenes sigue siendo un punto de conflicto a más de un siglo de los hechos.

Los archivos consultados por historiador Escarreola no recogen más que la figura del regidor de El Cacao, un mediador y comerciante de sal.

Tampoco existe ninguna evidencia de que el 'Cholo Guerrillero' fuera militante de los Liberales, o que hubiera participado en la 'Guerra de los Mil Días', ni en cien batallas, afirma Escarreola. 

¿Cuál fue el crimen de Victoriano Lorenzo?

Por un puñado de armas que escondió en su finca en El Cacao, tras el fracaso en la embestida de los Liberales contra los Conservadores en la Batalla del Puente de Calidonia, fue perseguido en una acción punitiva por parte del coronel Pedro Sotamayor.

Al no dar con Victoriano Lorenzo ni las armas, Sotomayor termina masacrando a su población, violando a niñas y mujeres. Este episodio, fue el que lanzó a Victoriano Lorenzo a la guerrilla, con una táctica militar, que incomodó a sus enemigos, resume el historiador. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El accionar de Victoriano Lorenzo no contrastaba con la figura de aquel hombre defensor de las causas indígenas y enemigo de la injusticia social.

'He rastreado todo los archivos, Gacetas oficiales, periódicos y siempre encuentro a Victoriano Lorenzo como un regidor, mediador y comerciante. No hay una proclama donde él se declare como militante del partido Liberal', indica. 

¿Cuál era el objetivo de eliminar a Victoriano Lorenzo y su historia?

Para debilitar a los liberales había que oscurecer a la figura de Victoriano Lorenzo y una forma era no mencionarlo en la prensa y aislarlo de la realidad. Para debilitar a un partido hay que darle al líder en la cabeza, resalta el estudioso.

Sostiene que la manipulación de la justicia, la desinformación y la transformación de un líder popular, son planteamientos que deben analizarse en el presente y en el futuro. 

"Todavía tenemos la costumbre de amañar situaciones judiciales en Panamá. Parece que esa tradición viene de la época de Victoriano Lorenzo", dice Escarreola al repasar el enjuiciamiento del 'Cholo Guerrillero'. 

No obstante, para el docente la gran enseñanza de este evento de la historia nacional, es reconocer que vivimos en una sociedad  donde hay gente muy vulnerable.  'Nos han metido en la cabeza que hay sectores enemigos de la sociedad y que el pobre seguirá siendo pobre y eso no es así'. 

Para Rommel Escarreola, el sentido de la nacionalidad panameña radica en la unificación de todo los panameños ante un proyecto común, en este caso, la justicia social, donde los niños tengan la opción de una educación democrática. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta. Foto: EFE

Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Maluma y Bad Gyal. Fotos: EFE / Carlos Ortega / Marta Pérez

Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?

Ricardo Moreno, de la Fundación Yaguará Panamá, durante el conversatorio. Foto: Cortesí

Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadas

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".