Skip to main content
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ideología arnulfista

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ideología arnulfista

Publicado 1998/02/05 00:00:00
  • Guillermo Rolla Pimentel
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hacer referencias históricas e ideológicas exige riguroso apego objetivo a los hechos. El Panameñismo surge en un momento histórico de Panamá como una doctrina creada para un país pequeño con grandes limitaciones y expuesto a la utilización y explotación por el mundo. Doctrina Nacionalista para superar la calidad de vida y la educación popular y de Desarrollo y Justicia Social como un apoyo al productor local y a los trabajadores. La fuerza de esos principios y métodos las tomó el pueblo y la ha mantenido con verticalidad y lealtad en el tiempo por más de 50 años; y allí ha vivido múltiples persecuciones, cárceles, muertos, guerrillas, exilios y golpes de Estado utilizando a malos y serviles militares.
Valorizar lo nacional, su gente, su producción, su posición geográfica, su folclor con autoestima y valentía frente a las presiones internacionales y de las oligarquías económicas, y hoy frente a las globalizaciones del capitalismo salvaje que no ha resuelto "democráticamente" el problema de la pobreza, ni el desempleo en ningún país.
La figura del Dr. Arnulfo Arias y su brillante carrera política, que le reconoce todo Panamá no se puede analizar con baratas y conocidas tácticas electoreras que pretenden dividir o robarle el nombre del Partido, intentan comprarle y prostituirle sus miembros, y mucho menos pretendan cuestionar nuestros sólidos principios por un Panamá mejor.
Generalmente a los arnulfistas no nos desvían ni nos hacen perder el tiempo con esas maniobras. Nuestro objetivo es trabajar para los que somos: el pueblo panameño.
Si hemos hecho propuestas serias a este gobierno, y si tenemos un Programa de Desarrollo Nacional actualizado. Pero el estilo del actual gobierno y su aplicación autoritaria de la gobernabilidad es para seguir las instrucciones de las IFIS y no pueden introducir ningún cambio. Y así, no han cumplido los acuerdos de la agenda de Estado aún con la presencia del PNUD en Coronado.
El nacimiento del PRD después de un golpe de Estado apoyado por USA para que le firmaran unos tratados entreguistas, seguido del oportunismo, las posiciones ambivalentes y zigzagueantes (con la DEA y con los narcotraficantes, con judíos y árabes, con Cuba y con USA, con las guerrillas y la CIA, con el SIO y con las IFIS) con la compra de inscripciones, con los fraudes electorales, con la dictadura, con los asesinatos sin justicia, con la impunidad, con provocarnos por narcotraficantes una intervención militar extranjera que fue solicitada por el excanciller del actual gobierno (denunciado por el exPresidente Endara cuando aquel aún vivía), los auto golpes y traiciones internas, cuando ningún presidente PRD ha terminado su mandato, nos habla del "juega vivo", del abuso del leninismo, las interpretaciones digestivas y las profundas contradicciones internas del PRD y que hoy la reviven con el CMA y la imposición de los antipopulares y deshumanizados procedimientos capitalistas salvajes como los llama el Papa, mal llamados neoliberales y que en las bases del PRD provocan profundas discusiones.
El PRD que no es revolucionario sino entreguista y no es democrático sino dictatorial, sigue con los disfraces cosméticos, el secretismo y el histrionismo publicitario demagógico.
La trayectoria identificada con la egoísta, desigual y explotadora competencia económica (privatizaciones, aranceles, Código del Trabajo) del actual banquero mandatario contrasta con la sensibilidad social, la solidaridad, la soberanía y la identificación con productores y trabajadores y el Desarrollo y Justicia Social del Partido Arnulfista. Partido que dirige una mujer campesina con coraje, decisión y poder de convocatoria: Mireya Moscoso y un equipo que sí sabe lo que tiene que hacer y cómo hacerlo porque ese equipo es el pueblo panameño.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".