opinion

Ideología arnulfista

Guillermo Rolla Pimentel - Publicado:
Hacer referencias históricas e ideológicas exige riguroso apego objetivo a los hechos.

El Panameñismo surge en un momento histórico de Panamá como una doctrina creada para un país pequeño con grandes limitaciones y expuesto a la utilización y explotación por el mundo.

Doctrina Nacionalista para superar la calidad de vida y la educación popular y de Desarrollo y Justicia Social como un apoyo al productor local y a los trabajadores.

La fuerza de esos principios y métodos las tomó el pueblo y la ha mantenido con verticalidad y lealtad en el tiempo por más de 50 años; y allí ha vivido múltiples persecuciones, cárceles, muertos, guerrillas, exilios y golpes de Estado utilizando a malos y serviles militares.

Valorizar lo nacional, su gente, su producción, su posición geográfica, su folclor con autoestima y valentía frente a las presiones internacionales y de las oligarquías económicas, y hoy frente a las globalizaciones del capitalismo salvaje que no ha resuelto "democráticamente" el problema de la pobreza, ni el desempleo en ningún país.

La figura del Dr.

Arnulfo Arias y su brillante carrera política, que le reconoce todo Panamá no se puede analizar con baratas y conocidas tácticas electoreras que pretenden dividir o robarle el nombre del Partido, intentan comprarle y prostituirle sus miembros, y mucho menos pretendan cuestionar nuestros sólidos principios por un Panamá mejor.

Generalmente a los arnulfistas no nos desvían ni nos hacen perder el tiempo con esas maniobras.

Nuestro objetivo es trabajar para los que somos: el pueblo panameño.

Si hemos hecho propuestas serias a este gobierno, y si tenemos un Programa de Desarrollo Nacional actualizado.

Pero el estilo del actual gobierno y su aplicación autoritaria de la gobernabilidad es para seguir las instrucciones de las IFIS y no pueden introducir ningún cambio.

Y así, no han cumplido los acuerdos de la agenda de Estado aún con la presencia del PNUD en Coronado.

El nacimiento del PRD después de un golpe de Estado apoyado por USA para que le firmaran unos tratados entreguistas, seguido del oportunismo, las posiciones ambivalentes y zigzagueantes (con la DEA y con los narcotraficantes, con judíos y árabes, con Cuba y con USA, con las guerrillas y la CIA, con el SIO y con las IFIS) con la compra de inscripciones, con los fraudes electorales, con la dictadura, con los asesinatos sin justicia, con la impunidad, con provocarnos por narcotraficantes una intervención militar extranjera que fue solicitada por el excanciller del actual gobierno (denunciado por el exPresidente Endara cuando aquel aún vivía), los auto golpes y traiciones internas, cuando ningún presidente PRD ha terminado su mandato, nos habla del "juega vivo", del abuso del leninismo, las interpretaciones digestivas y las profundas contradicciones internas del PRD y que hoy la reviven con el CMA y la imposición de los antipopulares y deshumanizados procedimientos capitalistas salvajes como los llama el Papa, mal llamados neoliberales y que en las bases del PRD provocan profundas discusiones.

El PRD que no es revolucionario sino entreguista y no es democrático sino dictatorial, sigue con los disfraces cosméticos, el secretismo y el histrionismo publicitario demagógico.

La trayectoria identificada con la egoísta, desigual y explotadora competencia económica (privatizaciones, aranceles, Código del Trabajo) del actual banquero mandatario contrasta con la sensibilidad social, la solidaridad, la soberanía y la identificación con productores y trabajadores y el Desarrollo y Justicia Social del Partido Arnulfista.

Partido que dirige una mujer campesina con coraje, decisión y poder de convocatoria: Mireya Moscoso y un equipo que sí sabe lo que tiene que hacer y cómo hacerlo porque ese equipo es el pueblo panameño.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook