Skip to main content
Trending
La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacionalEjecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares
Trending
La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacionalEjecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de ColónGobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversiónHallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, VeraguasAsamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / II Parte: ¿Cómo usaría Ud. 330 millones en el municipio?

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá

Columna Cambiando la realidad

II Parte: ¿Cómo usaría Ud. 330 millones en el municipio?

Actualizado 2022/02/04 10:13:44
  • Ing. Helmut De Puy
  •   /  
  • Ciudadano construyendo futuro
  •   /  

Dentro de las propuestas planteadas por algunos lectores, encontramos desde la creación de hospitales propios del municipio para la atención fe sus residentes...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mis primeras palabras de esta columna son para agradecer a todos aquellos lectores y ciudadanos que participaron enviando sus propuestas a mi correo electrónico sobre cómo se deben usar los 330 millones de Balboas, asignados al Municipio de Panamá.

Gracias, porque no solo demostraron ese gran amor que compartimos por nuestra ciudad, sino también las extraordinarias ideas ciudadanas que hoy, lamentablemente, no encuentran ejecutores de sus iniciativas.

Dentro de las propuestas planteadas por algunos lectores, encontramos desde la creación de hospitales propios del municipio para la atención de sus residentes desde el primer nivel de atención en salud, pasando por el financiamiento de medicinas para pacientes, veterinarias gratuitas para las mascotas que residen en la ciudad, servicio de turismo en áreas específicas, activación de todos los locales comerciales y espacios de la cinta costera, guarderías gratuitas para los niños de nuestra ciudad, entre otras varias iniciativas que estaremos promoviendo y compartiendo con ustedes.

Una de las propuestas que más llamó mi atención fue la que nos hizo llegar el profesor Ramón Guillermo Torres Ríos, aunque como él mismo lo señala en su correo, no reside en la ciudad de Panamá, sino que es un orgulloso azuerense, dejó varias ideas que me gustaría compartir algunas con Uds.

1. Arborizar, con arbustos propios de nuestro país, avenidas y calles para ayudar a refrescar el ambiente de nuestra ciudad.

2. Poner más centros de cámaras de la red de vigilancia y seguridad en los sectores o corregimientos más populares de la ciudad capital para mayor seguridad.

3. Mejorar el transporte público para que los usuarios de vehículos particulares a motor, dejen los mismos en su casa y sea más placentero viajar por tren o autobús.

4. Incentivar el uso de la bicicleta y tener estacionamientos para los ciclistas en las zonas más importantes o populares de la ciudad y así evitar tantos tranques vehiculares a toda hora.

Súmele a estas propuestas el plan luz que planteamos la semana pasada y la creación de mini mercados de mariscos en distintas áreas del municipio..

Esto con un presupuesto muchísimo menor a 330 millones de balboas, si son administrados con transparencia, sensatez y eficiencia.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Interior de un restaurante privado sin electricidad en La Habana (Cuba). Foto: EFE

La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacional

El hecho ocurrió en la calle 3, avenida Lesseps, cuando la víctima se dirigía al lugar donde residía.  Foto. Diomedes Sánchez

Ejecutan a empresario libanés cuando llegaba a su casa en el corazón de Colón

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Se presume que lo encontrado en la bolsa guarda similitud con lo que podría ser un feto de varios meses de gestación. Foto. Melquíades Vásquez

Hallan feto dentro de una bolsa en la comunmidad de Cañacillas Arriba, Veraguas

Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".