opinion

II Parte: ¿Cómo usaría Ud. 330 millones en el municipio?

Dentro de las propuestas planteadas por algunos lectores, encontramos desde la creación de hospitales propios del municipio para la atención fe sus residentes...

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano construyendo futuro | - Actualizado:

II Parte: ¿Cómo usaría Ud. 330 millones en el municipio?

Mis primeras palabras de esta columna son para agradecer a todos aquellos lectores y ciudadanos que participaron enviando sus propuestas a mi correo electrónico sobre cómo se deben usar los 330 millones de Balboas, asignados al Municipio de Panamá.

Versión impresa

Gracias, porque no solo demostraron ese gran amor que compartimos por nuestra ciudad, sino también las extraordinarias ideas ciudadanas que hoy, lamentablemente, no encuentran ejecutores de sus iniciativas.

Dentro de las propuestas planteadas por algunos lectores, encontramos desde la creación de hospitales propios del municipio para la atención de sus residentes desde el primer nivel de atención en salud, pasando por el financiamiento de medicinas para pacientes, veterinarias gratuitas para las mascotas que residen en la ciudad, servicio de turismo en áreas específicas, activación de todos los locales comerciales y espacios de la cinta costera, guarderías gratuitas para los niños de nuestra ciudad, entre otras varias iniciativas que estaremos promoviendo y compartiendo con ustedes.

Una de las propuestas que más llamó mi atención fue la que nos hizo llegar el profesor Ramón Guillermo Torres Ríos, aunque como él mismo lo señala en su correo, no reside en la ciudad de Panamá, sino que es un orgulloso azuerense, dejó varias ideas que me gustaría compartir algunas con Uds.

1. Arborizar, con arbustos propios de nuestro país, avenidas y calles para ayudar a refrescar el ambiente de nuestra ciudad.

2. Poner más centros de cámaras de la red de vigilancia y seguridad en los sectores o corregimientos más populares de la ciudad capital para mayor seguridad.

3. Mejorar el transporte público para que los usuarios de vehículos particulares a motor, dejen los mismos en su casa y sea más placentero viajar por tren o autobús.

4. Incentivar el uso de la bicicleta y tener estacionamientos para los ciclistas en las zonas más importantes o populares de la ciudad y así evitar tantos tranques vehiculares a toda hora.

Súmele a estas propuestas el plan luz que planteamos la semana pasada y la creación de mini mercados de mariscos en distintas áreas del municipio..

Esto con un presupuesto muchísimo menor a 330 millones de balboas, si son administrados con transparencia, sensatez y eficiencia.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook