Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Impacto de la Covid-19 en Cirí Grande, Capira, ¿Afectó realmente?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capira / Cirí Grande / Conciencia ciudadana / Confianza / COVID-19 / Impacto / Panamá / Panamá Oeste / Pandemia / Vacunados

Impacto de la Covid-19 en Cirí Grande, Capira, ¿Afectó realmente?

Publicado 2021/10/29 00:00:00
  • Magda Cano Abrego
  •   /  
  • Seguir

... fue una comunidad que realmente cumplió a cabalidad con cada uno de los lineamientos y sugerencias que tanto eran mencionados para minimizar el impacto negativo que podía provocar la Covid-19.... consciencia ciudadana logró que los niveles de exposición prácticamente fueran mínimos, lo que conllevó a bajos índices de contagio y mortandad...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre el canal negro

  • 2

    El calvario en las instituciones públicas

  • 3

    El fútbol no es solo patear un balón, necesitamos procesos y continuidad

La población decidió resguardarse desde el día uno; se limitó a salir de la comunidad, decidieron realizar sus compras básicas a las abarroterías del sector. Foto: Archivo. Epasa.

La población decidió resguardarse desde el día uno; se limitó a salir de la comunidad, decidieron realizar sus compras básicas a las abarroterías del sector. Foto: Archivo. Epasa.


La pandemia, producto de la Covid-19, sin duda ha dado un antes y un después a nuestras vidas; han sido muchas las familias panameñas afectadas por este mortal virus de manera directa o indirecta, las cuales han sufrido un cambio de manera drástica en sus vidas.

Pero, realmente nos hemos preguntado: ¿Qué tanto ha afectado este virus a las áreas más apartadas de nuestro país? Existen comunidades como el corregimiento de Cirí Grande, ubicado en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, en donde la afección que provocó esta pandemia no fue tan grave como en áreas menos apartadas.

Este corregimiento cuenta con 4,350 habitantes, según el último censo realizado en el país, siendo uno de los corregimientos más grandes que posee el distrito de Capira; de esta población, únicamente se registraron un total de treinta casos en toda la pandemia, de los cuales solo tres de ellos, sufrieron afecciones graves producto del virus y únicamente se registró un muerto en los momentos de mayor apogeo de la pandemia en el sector; todos estos datos, proporcionados por la representante de dicho corregimiento, son sorprendentes.

Pero, realmente ¿qué provoca esto? ¿Cómo una población numerosa y apartada logra contrarrestar la pandemia? La respuesta es sencilla: fue una comunidad que realmente cumplió a cabalidad con cada uno de los lineamientos y sugerencias que tanto eran mencionados para minimizar el impacto negativo que podía provocar la Covid-19.

Por común acuerdo de la población, sus integrantes decidieron resguardarse desde el día uno; cuidando de esta manera de forma uniforme a la población en general; se limitaron a salir de la comunidad, decidieron realizar sus compras básicas a las abarroterías del sector; además, como la gran mayoría de su población se dedica a trabajar la agricultura dentro del corregimiento, era muy poco lo que necesitaban de las áreas con mayor concurrencia poblacional.

Esta consciencia ciudadana logró que los niveles de exposición prácticamente fueran mínimos, lo que conllevó a bajos índices de contagio y mortandad, en términos generales.

Por fortuna, a estas alturas, el corregimiento de Cirí Grande cuenta con una población 100% vacunada, lo que ha provocado en sus pobladores una seguridad ante el tema de la pandemia; en entrevistas realizadas dentro de la comunidad, sus integrantes manifiestan que no sienten una gran preocupación de infectarse ya que para ellos, el estar vacunados les da esa certeza de que no corren riesgo alguno entre ellos, al tal punto que muchos, por decisión propia, han minimizado las medidas de bioseguridad para contrarrestar la pandemia.

Una lección nos queda de comunidades como esta; lo único que nos permite no poner en riesgo nuestra salud ni la de los nuestros, es tener un criterio y consciencia del impacto que producen nuestras decisiones en un determinado momento.

VEA TAMBIÉN: Ciencia caliente, investigación bajo presión

Sigamos cuidándonos y manteniendo las medidas de bioseguridad para evitar altos contagios; procurando siempre cumplir con la vacunación de manera efectiva.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica de la UIP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".