Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Impacto del turismo en la sostenibilidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Canal de Panamá / Recuperar visitantes / Sostenible / Turismo

Panamá

Impacto del turismo en la sostenibilidad

Actualizado 2024/06/17 00:00:33
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Intimando con Michaela Reitterer, la guapa dueña de la estancia nos relata que absorbe la esencia del oficio desde muy temprano, producto de padres hoteleros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

  • 2

    Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

  • 3

    Seguridad, primordial en Gobierno entrante

El miércoles pasado celebramos en APEDE el Foro Anual de Ambiente, evento exquisitamente concebido por Janitze Torres, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuyo enfoque fue la creación de capacidades para un futuro sostenible.

Con la participación de empresas líderes istmeñas, se presentaron dos harto interesantes paneles. El primero, rotulado "Huellas de Carbono" contó con exaltados prólogos por los peritos Laura Plata de Copa Airlines, Ángel Ureña de la Comisión del Canal de Panamá y Gina Forte de CEMEX, cada uno exponiendo sus puntuales programas para perfeccionar categóricamente el impacto ambiental.

El segundo cuadro, rubricado "Desarrollo Sostenible" contó con originales enunciados por Rosa Montañez de Fundación Natura, Edgar Ivankovich de AES Panamá y Gustavo Manrique de Semiotik Consul ting, aquilatando sus particulares contribuciones a la manutención de gestiones a favor del medio ambiente.

El efervescente residuo del foro nos obligó a sopesar sobre el impacto del turismo en la sostenibilidad. Un puntual ejemplo señoreado por Laura Plata de Copa Airlines resultó el reemplazo de 2 millones de vasos de plástico mensuales por aquellos formulados con bagazo de caña, que equivale a 134 toneladas de plástico que no serán utilizadas, igual al peso de 2 aviones Boeing 737 Max 9. Con este ingenuo esquema nuestra aerolínea nacional contribuye al cuidado del planeta.

¿Como podemos nosotros los viajeros también legar nuestra estampa? Durante reciente estancia en Viena tomamos la iniciativa verde de hospedarnos en el Boutique Hotel Stadthalle, estancia con balance de energía cero, que significa que produce toda la energía que necesita. El concepto de hoteles ecológicos, autosostenibles, dotados de paneles eléctricos y otras fuentes limpias de energía sostenible, alimentos orgánicos y una serie de modalidades que le diferencian de las estancias tradicionales, debería ser la norma en Panamá, posicionándonos como líderes regionales en la materia para la comercialización del istmo como genuino destino verde. Colaborando con nuestra selección de este tipo de hospedaje durante nuestros viajes también colaboramos pasmando nuestra huella verde.

Intimando con Michaela Reitterer, la guapa dueña de la estancia nos relata que absorbe la esencia del oficio desde muy temprano, producto de padres hoteleros. La innovación le llevó a transformar un hotel tradicional hacia una genial metamorfosis que le ha hecho acreedora a múltiples premios internacionales.

Con una envidiable tasa de ocupación que sobrepasa el 80%, el hotel no es solamente exitoso en su dinámico concepto, sino también en sus finanzas, cosa que le permite continuar invirtiendo en constantes mejoras y profunda pasión por el servicio a sus clientes, reflejado en cada uno de sus colaboradores, sus gestos, sonrisas y atenciones.

Para superar los 10 millones de visitantes anuales, en lugar de la liliputiense cifra que se aproxima a los 2 millones desde hace décadas, nuestras autoridades tienen el reto de moldear un fornido crecimiento con la sostenibilidad ecológica como meta medular en el empeño precisamente estimulando este tipo de emprendimientos para el logro del objetivo sin perjuicio al ambiente. ¡Gracias a APEDE por iluminar el foco de nuestras posibilidades! ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".