opinion

Implicaciones del No a la reelección

Por ejemplo, si se logra efectivamente no reelegir a ningún diputado, saldrán electos nuevos actores, algunos ya bastante enfocados por las televisoras y patrocinados por los grupos económicos de poder.

Pedro Moreno-Patiño | opinion@pasa.com | - Publicado:

Implicaciones del No a la reelección

Esta nueva y válida oposición a la participación de los actuales diputados de la Asamblea Nacional a cualquier puesto de elección, motiva, inspira a los electores a no darles el voto en las siguientes elecciones, pero le estamos dando el verdadero análisis y lectura de esta consigna en contra de la corrupción o solamente es un calmante pasajero para el alivio temporal contra la corrupción reinante.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: 

Nuestro país, en franca descomposición política y social en plena faena y campañas por asumir el control del Estado, vagamente nos ofrece la oportunidad que nos merecemos nosotros los ciudadanos decentes que desde diferentes estadios de la vida nacional identificamos científica y empíricamente a los recurrentes actores que el sistema nos impone irremediablemente, sus ganas de ascenso al poder llenos de discursos ciertos, pero cargados de demagogia y diatribas.

A estas alturas de nuestra madurez política no podrán convencernos, volviendo al tema enunciado, su origen cierto es la resultante del hastío y enojo de toda una sociedad ofuscada por los desmanes cometidos por los "padres y madres" de la Patria y el probado abuso de los recursos del Estado, sin embargo, en medio del conflicto "corruptocrático" entre los tres poderes del Estado, obvio, conocido y palpable este nuevo postulado distrae la atención para centrarla en la Asamblea, dándole el respiro y alivio momentáneo a los Órganos Ejecutivo y Judicial, de alguna forma induciendo esta nueva forma de protesta virtual diseminada en redes y televisión.

Tomemos algunos elementos a considerar. Por ejemplo, si se logra efectivamente no reelegir a ningún diputado, saldrán electos nuevos actores, algunos ya bastante enfocados por las televisoras y patrocinados por los grupos económicos de poder.

Estos obtendrán sus respectivas curules y por más buenas intenciones que lleven al hemiciclo qué garantía tenemos de que no accedan y tengan el mismo derecho a utilizar los fondos del Estado, tal cual lo han venido ejecutando como prerrogativa funcional de la Asamblea. Ninguna.

También el sistema los abrazará y absorberá sin reclamación futura alguna, salvo que para el 2023 se repita, se difunda nuevamente el popular #NoalaReelección.

Lo sugerido, lo viable, es la refundación del Estado desde su cimiento que es una nueva Constitución.

VEA TAMBIÉN: El perfil de los ministros de Estado

Además si calculamos que votarán para estas elecciones menos del 30% del electorado y los diputados que mantienen sus estructuras "clientelistas" en sus respectivos circuitos, es muy posible que vuelvan a reelegirse y más aún si no tienen en sus circuitos electorales contendientes con trayectoria y credibilidad.

Así que estemos conscientes, más allá de una campaña promovida para abonar a desentendernos de la corrupción generalizada, nos entretienen con la que yace en la Asamblea Nacional. Hoy día vemos hasta cómo se disputan por el título de la consigna y se encienden las pasiones por su autoría, veamos sus repercusiones o más bien las intenciones de sus promotores, estas son algunas de las connotaciones e implicaciones del llamado "No a la Reelección". ¡Acción!

Ciudadanao Independiente

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook