opinion

Implicaciones del No a la reelección

Por ejemplo, si se logra efectivamente no reelegir a ningún diputado, saldrán electos nuevos actores, algunos ya bastante enfocados por las televisoras y patrocinados por los grupos económicos de poder.

Pedro Moreno-Patiño | opinion@pasa.com | - Publicado:

Implicaciones del No a la reelección

Esta nueva y válida oposición a la participación de los actuales diputados de la Asamblea Nacional a cualquier puesto de elección, motiva, inspira a los electores a no darles el voto en las siguientes elecciones, pero le estamos dando el verdadero análisis y lectura de esta consigna en contra de la corrupción o solamente es un calmante pasajero para el alivio temporal contra la corrupción reinante.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: 

Nuestro país, en franca descomposición política y social en plena faena y campañas por asumir el control del Estado, vagamente nos ofrece la oportunidad que nos merecemos nosotros los ciudadanos decentes que desde diferentes estadios de la vida nacional identificamos científica y empíricamente a los recurrentes actores que el sistema nos impone irremediablemente, sus ganas de ascenso al poder llenos de discursos ciertos, pero cargados de demagogia y diatribas.

A estas alturas de nuestra madurez política no podrán convencernos, volviendo al tema enunciado, su origen cierto es la resultante del hastío y enojo de toda una sociedad ofuscada por los desmanes cometidos por los "padres y madres" de la Patria y el probado abuso de los recursos del Estado, sin embargo, en medio del conflicto "corruptocrático" entre los tres poderes del Estado, obvio, conocido y palpable este nuevo postulado distrae la atención para centrarla en la Asamblea, dándole el respiro y alivio momentáneo a los Órganos Ejecutivo y Judicial, de alguna forma induciendo esta nueva forma de protesta virtual diseminada en redes y televisión.

Tomemos algunos elementos a considerar. Por ejemplo, si se logra efectivamente no reelegir a ningún diputado, saldrán electos nuevos actores, algunos ya bastante enfocados por las televisoras y patrocinados por los grupos económicos de poder.

Estos obtendrán sus respectivas curules y por más buenas intenciones que lleven al hemiciclo qué garantía tenemos de que no accedan y tengan el mismo derecho a utilizar los fondos del Estado, tal cual lo han venido ejecutando como prerrogativa funcional de la Asamblea. Ninguna.

También el sistema los abrazará y absorberá sin reclamación futura alguna, salvo que para el 2023 se repita, se difunda nuevamente el popular #NoalaReelección.

Lo sugerido, lo viable, es la refundación del Estado desde su cimiento que es una nueva Constitución.

VEA TAMBIÉN: El perfil de los ministros de Estado

Además si calculamos que votarán para estas elecciones menos del 30% del electorado y los diputados que mantienen sus estructuras "clientelistas" en sus respectivos circuitos, es muy posible que vuelvan a reelegirse y más aún si no tienen en sus circuitos electorales contendientes con trayectoria y credibilidad.

Así que estemos conscientes, más allá de una campaña promovida para abonar a desentendernos de la corrupción generalizada, nos entretienen con la que yace en la Asamblea Nacional. Hoy día vemos hasta cómo se disputan por el título de la consigna y se encienden las pasiones por su autoría, veamos sus repercusiones o más bien las intenciones de sus promotores, estas son algunas de las connotaciones e implicaciones del llamado "No a la Reelección". ¡Acción!

Ciudadanao Independiente

Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook