opinion

Implicaciones del No a la reelección

Por ejemplo, si se logra efectivamente no reelegir a ningún diputado, saldrán electos nuevos actores, algunos ya bastante enfocados por las televisoras y patrocinados por los grupos económicos de poder.

Pedro Moreno-Patiño | opinion@pasa.com | - Publicado:

Implicaciones del No a la reelección

Esta nueva y válida oposición a la participación de los actuales diputados de la Asamblea Nacional a cualquier puesto de elección, motiva, inspira a los electores a no darles el voto en las siguientes elecciones, pero le estamos dando el verdadero análisis y lectura de esta consigna en contra de la corrupción o solamente es un calmante pasajero para el alivio temporal contra la corrupción reinante.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: 

Nuestro país, en franca descomposición política y social en plena faena y campañas por asumir el control del Estado, vagamente nos ofrece la oportunidad que nos merecemos nosotros los ciudadanos decentes que desde diferentes estadios de la vida nacional identificamos científica y empíricamente a los recurrentes actores que el sistema nos impone irremediablemente, sus ganas de ascenso al poder llenos de discursos ciertos, pero cargados de demagogia y diatribas.

A estas alturas de nuestra madurez política no podrán convencernos, volviendo al tema enunciado, su origen cierto es la resultante del hastío y enojo de toda una sociedad ofuscada por los desmanes cometidos por los "padres y madres" de la Patria y el probado abuso de los recursos del Estado, sin embargo, en medio del conflicto "corruptocrático" entre los tres poderes del Estado, obvio, conocido y palpable este nuevo postulado distrae la atención para centrarla en la Asamblea, dándole el respiro y alivio momentáneo a los Órganos Ejecutivo y Judicial, de alguna forma induciendo esta nueva forma de protesta virtual diseminada en redes y televisión.

Tomemos algunos elementos a considerar. Por ejemplo, si se logra efectivamente no reelegir a ningún diputado, saldrán electos nuevos actores, algunos ya bastante enfocados por las televisoras y patrocinados por los grupos económicos de poder.

Estos obtendrán sus respectivas curules y por más buenas intenciones que lleven al hemiciclo qué garantía tenemos de que no accedan y tengan el mismo derecho a utilizar los fondos del Estado, tal cual lo han venido ejecutando como prerrogativa funcional de la Asamblea. Ninguna.

También el sistema los abrazará y absorberá sin reclamación futura alguna, salvo que para el 2023 se repita, se difunda nuevamente el popular #NoalaReelección.

Lo sugerido, lo viable, es la refundación del Estado desde su cimiento que es una nueva Constitución.

VEA TAMBIÉN: El perfil de los ministros de Estado

Además si calculamos que votarán para estas elecciones menos del 30% del electorado y los diputados que mantienen sus estructuras "clientelistas" en sus respectivos circuitos, es muy posible que vuelvan a reelegirse y más aún si no tienen en sus circuitos electorales contendientes con trayectoria y credibilidad.

Así que estemos conscientes, más allá de una campaña promovida para abonar a desentendernos de la corrupción generalizada, nos entretienen con la que yace en la Asamblea Nacional. Hoy día vemos hasta cómo se disputan por el título de la consigna y se encienden las pasiones por su autoría, veamos sus repercusiones o más bien las intenciones de sus promotores, estas son algunas de las connotaciones e implicaciones del llamado "No a la Reelección". ¡Acción!

Ciudadanao Independiente

Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Suscríbete a nuestra página en Facebook