Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Perfil de los ministros de Estado

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Perfil de los ministros de Estado

Publicado 2018/09/13 00:00:00
  • Emma De La Cruz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Por qué no puede existir una comisión evaluadora para los ministros de Estado, siendo estos los responsables de nuestra educación, salud, seguridad, obras públicas, trabajo, desarrollo social, entre otros.

Cada cinco años, los panameños solo observamos cómo el presidente de la República designa a sus ministros de Estado de manera autocrática, con la esperanza de que este grupo de líderes mejore nuestra calidad de vida. Sin embargo, hemos visto desfilar innumerables nombres gobierno tras gobierno, y Panamá continúa con los mismos problemas sociales, económicos y políticos.

De más está decir que el pueblo panameño tiene la percepción de que cada uno de estos nombramientos llevan un trasfondo, ya sea por compañerismo partidario, por acuerdos privados, por gratificación; y no por la capacidad de la persona.

VEA TAMBIÉN: Implicaciones del no a la reelección

Pero qué hacemos como ciudadanos, nos quedamos como simples espectadores del manejo que se le a da nuestra vida, a nuestro Estado. Contando con que la Asamblea Nacional ejerza el poder que le ha dado el pueblo de ser su voz, de legislar en beneficio del país y de fiscalizar el actuar del Órgano Ejecutivo y Judicial.

Por otro lado, la Constitución no nos apoya al referirse a los ministros de Estado. El numeral 1 del artículo 183 indica como atribución del presidente "Nombrar y separar libremente a los ministros de Estado" y en el artículo 196 indica que "deben ser panameños por nacimiento, haber cumplido 25 años de edad y no haber sido condenados por delito doloso".

Por qué no puede existir una comisión evaluadora para los ministros de Estado, siendo estos los responsables de nuestra educación, salud, seguridad, obras públicas, trabajo, desarrollo social, entre otros. Por qué solo contar con 25 años de edad si está en juego el futuro de todo un país. Estos son puntos que se deben considerar a la hora de una reforma constitucional.

Necesitamos que los ministros de Estado cuenten con un perfil apto para ejercer sus funciones para que cada uno de nosotros pueda disfrutar los frutos de su gestión.

VEA TAMBIÉN: Macri, enemigo de la libertad

Para cada ministerio se debe nombrar un ciudadano que cuente con los más altos niveles de estudio y especialización en cada una de las ramas, aunado a la trayectoria y experiencia tanto en la administración pública como en la privada, tener la vocación de servir al pueblo y no en beneficio propio, ejecutar estrategias de Estado y no de Gobierno, contar con una conducta social impecable. Adicional, debe contar con habilidades directivas como análisis, toma de decisiones, identificar y priorizar problemas, trabajo en equipo, comunicación, innovación, entre otras.

A los lectores, me queda decirles que ejerzamos nuestro deber ciudadano y participemos de manera consciente en las próximas elecciones.

Al próximo presidente de la República, que reflexione que es electo por votación popular y no por un grupo reducido que mantiene acaparadas las riquezas de nuestro país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".