Skip to main content
Trending
Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum
Trending
Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Macri, enemigo de la libertad

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Macri, enemigo de la libertad

Publicado 2018/09/13 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini/ opinion@epasa.com

Si alguna ideología tiene Macri -más allá de su proverbial ineptitud y la de su equipo- es el neofascismo: economía controlada, sindicatos piramidales únicos, etc. Lo que no es de extrañar en esta Argentina.

Once años atrás en una columna -“Argentina, el país que merecemos”- explicaba que todos, gobierno nacional -en manos de un exacerbado populismo peronista, el kirchnerismo- y el “opositor” jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, tomaban medidas en contra del sector privado: aumentaban impuestos, regulaciones y empresas estatales.

Con inexplicable ingenuidad, la opinión pública creyó que Macri era “amigo del libre mercado” por su discurso engañoso -cada vez que sube impuestos dice que son muy dañinos… y los sube- pero por sobre todo por la historia familiar “empresaria”.}

VEA TAMBIÉN: Implicaciones del no a la reelección

Ahora, a partir del escándalo de corrupción conocido como “cuadernos de Centeno”, está quedando en evidencia que en Argentina muchas “empresas” son oficinas de “lobby” para hacer “negocios”. Y la familia Macri no fue excepción: jamás fueron empresarios sino lobbystas: hicieron fortuna con la obra pública y otros favores estatales.

Luego, en otra columna -“¿Es Macri más populista que Evo?”- mostraba que, más allá del discurso y los amigos, su política era populista: más asistencialismo y más empresas estatales, mayor presión fiscal y deuda. Y en otro artículo -“El camino capitalista al socialismo”- señalaba cómo el creciente estatismo conducía a este país socialista donde ya casi el 33% de la población es pobre.

Por la descontrolada emisión monetaria que hoy supera el 39% anual en un contexto de fuerte contracción de la demanda, Argentina está sexta -y en ascenso- en el ranking mundial de inflación: en los últimos doce meses superó el 42% anual y va camino de la hiperinflación y ya empieza a verse desabastecimiento.

Irónicamente, en parte la retracción de la demanda se debe a la descomunal tasa de interés impuesta por el gobierno del 60% con el fin, precisamente, absorber pesos y “bajar la inflación”. El gasto estatal crece relativamente ya que, aunque el gobierno dice que baja, más cae el sector privado. Y la deuda pasó desde el 50% del PIB durante el desaforado peronismo hasta superar hoy el 60%.

Desesperado, para poder seguir con su despilfarro, el gobierno ha recurrido a la financiación del multi estatal FMI cuyas exigencias son las de siempre: aún más impuestos, en lugar de hacer lo contrario y desregular -empezando por la actividad sindical- para que la economía se expanda, además de vender las infinitas propiedades estatales.

Si alguna ideología tiene Macri -más allá de su proverbial ineptitud y la de su equipo- es el neofascismo: economía controlada, sindicatos piramidales únicos, etc. Lo que no es de extrañar en esta Argentina con clara inclinación en ese sentido, desde antes de Perón cuando entre los conservadores ya la tendencia hacia la exagerada derecha era corriente.

Contra todos los pronósticos el PIB caerá en 2018, en 2019... y mientras el oficialismo siga aumentando el peso del Estado, tendencia que no encuentra freno. Macrí ganó atemorizando: Argentina se convertiría en Venezuela si no triunfaba. Lo que probó ser falso: el chavismo no hubiera tolerado un triunfo electoral opositor con tan poca diferencia de votos. Por otro lado, el poder chavista se basa en fuerzas armadas corruptas y en Argentina el kirchnerismo estaba alejando de los militares.

Casi tres años de presidencia de Macri, y Argentina está entre los países “mayormente reprimidos” -en el puesto 144 del índice de libertad de la Heritage Foundation- debajo del comunista Vietnam, y de Etiopía.
Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En el desfile participaron  más de 40 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, tanto locales como provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Tom Brady junto a Lua, su perra que murió en 2023 y fue clonada.  Foto: Instagram

Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".