Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Implicaciones del No a la reelección

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Implicaciones del No a la reelección

Publicado 2018/09/13 00:00:00
  • Pedro Moreno-Patiño
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Por ejemplo, si se logra efectivamente no reelegir a ningún diputado, saldrán electos nuevos actores, algunos ya bastante enfocados por las televisoras y patrocinados por los grupos económicos de poder.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta nueva y válida oposición a la participación de los actuales diputados de la Asamblea Nacional a cualquier puesto de elección, motiva, inspira a los electores a no darles el voto en las siguientes elecciones, pero le estamos dando el verdadero análisis y lectura de esta consigna en contra de la corrupción o solamente es un calmante pasajero para el alivio temporal contra la corrupción reinante.

VEA TAMBIÉN: Macri, enemigo de la libertad

Nuestro país, en franca descomposición política y social en plena faena y campañas por asumir el control del Estado, vagamente nos ofrece la oportunidad que nos merecemos nosotros los ciudadanos decentes que desde diferentes estadios de la vida nacional identificamos científica y empíricamente a los recurrentes actores que el sistema nos impone irremediablemente, sus ganas de ascenso al poder llenos de discursos ciertos, pero cargados de demagogia y diatribas.

A estas alturas de nuestra madurez política no podrán convencernos, volviendo al tema enunciado, su origen cierto es la resultante del hastío y enojo de toda una sociedad ofuscada por los desmanes cometidos por los "padres y madres" de la Patria y el probado abuso de los recursos del Estado, sin embargo, en medio del conflicto "corruptocrático" entre los tres poderes del Estado, obvio, conocido y palpable este nuevo postulado distrae la atención para centrarla en la Asamblea, dándole el respiro y alivio momentáneo a los Órganos Ejecutivo y Judicial, de alguna forma induciendo esta nueva forma de protesta virtual diseminada en redes y televisión.

Tomemos algunos elementos a considerar. Por ejemplo, si se logra efectivamente no reelegir a ningún diputado, saldrán electos nuevos actores, algunos ya bastante enfocados por las televisoras y patrocinados por los grupos económicos de poder.

Estos obtendrán sus respectivas curules y por más buenas intenciones que lleven al hemiciclo qué garantía tenemos de que no accedan y tengan el mismo derecho a utilizar los fondos del Estado, tal cual lo han venido ejecutando como prerrogativa funcional de la Asamblea. Ninguna.

También el sistema los abrazará y absorberá sin reclamación futura alguna, salvo que para el 2023 se repita, se difunda nuevamente el popular #NoalaReelección.

Lo sugerido, lo viable, es la refundación del Estado desde su cimiento que es una nueva Constitución.

VEA TAMBIÉN: El perfil de los ministros de Estado

Además si calculamos que votarán para estas elecciones menos del 30% del electorado y los diputados que mantienen sus estructuras "clientelistas" en sus respectivos circuitos, es muy posible que vuelvan a reelegirse y más aún si no tienen en sus circuitos electorales contendientes con trayectoria y credibilidad.

Así que estemos conscientes, más allá de una campaña promovida para abonar a desentendernos de la corrupción generalizada, nos entretienen con la que yace en la Asamblea Nacional. Hoy día vemos hasta cómo se disputan por el título de la consigna y se encienden las pasiones por su autoría, veamos sus repercusiones o más bien las intenciones de sus promotores, estas son algunas de las connotaciones e implicaciones del llamado "No a la Reelección". ¡Acción!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ciudadanao Independiente

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".