Skip to main content
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Importancia del compromiso

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Importancia del compromiso

Publicado 2017/01/29 00:00:00
  • Celeste Amaro opinion@epasa.com

La falta de compromiso es sinónimo de caos, es miedo disfrazado de distintas formas, miedo a fracasar, o explorar aspectos desconocidos en nosotros.

El compromiso es algo más que una mera actitud. Es una forma de entender la vida y de vivirla. Es mucho más que una palabra porque marca una diferencia abismal entre los que lo cumplen y los que no. Comprometernos es algo que todos debemos asumir en muchos momentos de nuestra vida personal y laboral y que además nos puede abrir muchas puertas.

El compromiso nos da la posibilidad de que nuestros sueños, planes o metas, se puedan alcanzar, ya que las personas comprometidas asumen de propia iniciativa la realización real, oportuna, completa y de alta calidad que conduce a lograr los resultados que desea obtener.

Comprometernos con aquello en lo que ponemos nuestra imagen, nuestro nombre y energía es fundamental. Una vez que asumimos nuevos desafíos, esto debiese convertirse en nuestra tarea principal, ya que entra en juego nuestro sentido de responsabilidad y el uso coherente y generoso de lo que decimos y hacemos y de nuestros dones y talentos.

La falta de compromiso es sinónimo de caos, es miedo disfrazado de distintas formas, miedo a fracasar, o explorar aspectos desconocidos en nosotros. Y es aquí cuando comienzan a aflorar la falta de claridad, la tendencia a dejar para mañana lo que se debe hacer, el desgano, la falta de dirección, y las conductas nocivas para nuestra integridad personal. La ausencia de compromiso genera relaciones vacías y frustración.

No se construyen relaciones sin un verdadero compromiso. Si queremos una pareja a nuestro lado, debemos comprometernos a dar lo mejor y ser sinceros. Para tener estabilidad laboral, lo principal que debemos asumir son compromisos con los horarios, cumplimiento de labores, llevar a cabo las tareas de la mejor manera y comprometerse a mejorar cada día... La vida se trata de asumir compromisos con todos y todo a nuestro alrededor, de manera que es muy importante revisar si estamos huyendo de los compromisos, ya que, por lo general se trata de un gran miedo a salir de nuestra zona de confort.

Juan Pablo II dijo: “El compromiso es la respuesta valiente de quienes no quieren malgastar su vida, sino que desean ser protagonistas de la historia personal y social”.

Tomemos la responsabilidad de saber que el verdadero compromiso comienza siempre con nosotros. Esforcémonos en ir más allá, dediquemos y ocupémonos de los detalles, dar lo mejor de nosotros, porque es un excelente hábito a cultivar. No abarquemos demasiado, organicemos y demos prioridad a lo más importante e imprimamos la dedicación y tiempo que merece cada cosa que llevemos a cabo. El verdadero compromiso inspira y atrae a la gente, les mostrará que tenemos convicciones, solo creerán en nosotros, si nosotros somos los primeros en creer en nuestra causa.

Coach empresarial, personal y familiar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".