Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Importancia del Registro Judicial

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jurisprudencia

Importancia del Registro Judicial

Publicado 2015/03/27 00:00:00
  • Joao Quiroz Govea (Abogado)

El profesor José Antonio Pérez impartía la clase de Derechos Humanos en el primer año de la carrera y, el primer día, después de la presentación asignaba

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El profesor José Antonio Pérez impartía la clase de Derechos Humanos en el primer año de la carrera y, el primer día, después de la presentación asignaba el primer trabajo, el análisis de algunas resoluciones del Registro Judicial. En el salón, los estudiantes se preguntaban qué era un Registro Judicial. El profesor dio las coordenadas.

El Registro Judicial es una publicación mensual que contiene todas las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, en Pleno y sus cuatro salas: de lo Civil, de lo Penal, de lo Contencioso Administrativo y de Negocios Generales. En ese entonces, la publicación era física, es decir, venía en un libro que para sorpresa de los alumnos era sumamente voluminoso y luego se percataron de que el trabajo asignado por el docente no sería diferente, los amparos de garantías constitucionales, las inconstitucionalidades, los hábeas corpus y los hábeas datas de todo un mes tendrían que ser analizados por grupos de cuatro a cinco estudiantes, y conforme se asignaron los grupos, quedó repartido el análisis de un año de labores del pleno de la Corte Suprema de Justicia.

El trabajo se fue haciendo. En el momento los aspirantes a abogado no se dieron cuenta de que lo que estaban haciendo era estudiar la labor intelectual de la principal institución de justicia de Panamá, y se centraron más en el hecho de que era una tarea a presentar en la clase de Derechos Humanos. Esta desconexión entre una idea y la otra ahora se les viene a la mente a los -en ese entonces- estudiantes después de algunos años en el ejercicio de la carrera.

En su reflexión contemporánea, aquellos profesionales consideran que en este país no se les ha dado la debida importancia a las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia como parte integrante del régimen jurídico nacional, la jurisprudencia, definida como: conjunto de las sentencias de los tribunales, y doctrina que contienen o como el criterio sobre un problema jurídico establecido por una pluralidad de sentencias concordes; ha sido rezagada a su mención muy excepcional en alguna aula o utilizada para defender algún punto específico en los escritos de los litigantes, pero ¿cuántos estudios sobre los fallos de la Corte en determinada materia se han elaborado? ¿Cuántas panameños/as la invocan como parte de la ley en la cultura popular? Es difícil contestar a estas preguntas por la escasez de respuestas concretas.

Un agradecido exestudiante del profesor José Antonio Pérez fue hace unos días al Órgano Judicial a comprar un ejemplar del Registro Judicial, el más actual que hubiese, se percató de que la última edición física fue publicada en mayo de 2010, todo ha cambiado, ahora la publicación es digital.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".