Skip to main content
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
Trending
Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Importancia del sector primario

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Importancia del sector primario

Publicado 2018/03/12 00:00:00
  • Irma Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El Gobierno y las instituciones nacionales e internacionales relacionadas con el agro y las demás actividades del sector primario se han comprometido a realizar una mejor asignación de recursos acompañado del establecimiento de programas de capacitación y un objetivo de crecimiento del 2.0 %

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para este año 2018 nos preguntamos qué planes de acción tiene el Gobierno asignados a las actividades del sector primario como la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura. La mayor parte de la producción agrícola del país se obtiene en explotaciones de carácter comercial y está destinada a la exportación de productos de calidad como: café, banano, maíz, plátano, arroz, naranja, piña, entre otros productos, también podemos mencionar las plantas medicinales y ornamentales. En la ganadería, Panamá cuenta con productores de ganado en todo el país, su mayor producción se centra en las provincias de Chiriquí, Panamá, Herrera y Veraguas. En la pesca se exporta principalmente pescado, camarón y langostino, muy bien vistos en países de alto consumo de estos productos.

Las actividades del sector primario aportan un 2.7 % del PIB y contribuyen a suplir la demanda de alimentos del país y a su vez al crecimiento económico, también se derivan otras actividades ligadas a esta como el transporte, que consiste en llevar todos estos productos a diferentes plazas para venta a lo largo del país. Es de gran importancia mencionar que Panamá cuenta con el 25% de suelos fértiles para la agricultura y un clima envidiable que propicia los mejores cultivos. Para este año se espera una mayor participación activa del sector primario en la economía panameña.

El Gobierno y las instituciones nacionales e internacionales relacionadas con el agro y las demás actividades del sector primario se han comprometido a realizar una mejor asignación de recursos acompañado del establecimiento de programas de capacitación y un objetivo de crecimiento del 2.0 % a cumplir anualmente junto con los productores para hacer crecer este sector, lo cual traerá grandes beneficios como: mayor cantidad de plazas de trabajo en la región, lo que disminuye la movilización de la mano de obra hacia la capital y conlleva una disminución del desempleo en áreas rurales, disminución de la pobreza, ya que los productores tendrán mayores ingresos para cubrir sus necesidades básicas, productores más motivados, incentivados y capacitados para utilizar técnicas innovadoras que les permita sacar el mejor provecho de su producción, pero sobre todo, esto ayudará a obtener una mejor participación en los mercados internacionales, ya que nuestros productos son de calidad de exportación, lo que propicia negocios con empresas multinacionales que ven a Panamá como un país productivo y que puede mantenerse sin problema en el negocio de la gran industria alimentaria.

Se debe enfocar la importancia del sector a través de la educación y la capacitación dirigida a los productores, comerciantes y al consumidor, promoviendo en las personas, la necesidad de consumir el producto nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".