opinion

Importancia del sector primario

El Gobierno y las instituciones nacionales e internacionales relacionadas con el agro y las demás actividades del sector primario se han comprometido a realizar una mejor asignación de recursos acompañado del establecimiento de programas de capacitación y un objetivo de crecimiento del 2.0 %

Irma Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Importancia del sector primario

Para este año 2018 nos preguntamos qué planes de acción tiene el Gobierno asignados a las actividades del sector primario como la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura. La mayor parte de la producción agrícola del país se obtiene en explotaciones de carácter comercial y está destinada a la exportación de productos de calidad como: café, banano, maíz, plátano, arroz, naranja, piña, entre otros productos, también podemos mencionar las plantas medicinales y ornamentales. En la ganadería, Panamá cuenta con productores de ganado en todo el país, su mayor producción se centra en las provincias de Chiriquí, Panamá, Herrera y Veraguas. En la pesca se exporta principalmente pescado, camarón y langostino, muy bien vistos en países de alto consumo de estos productos.

Versión impresa

Las actividades del sector primario aportan un 2.7 % del PIB y contribuyen a suplir la demanda de alimentos del país y a su vez al crecimiento económico, también se derivan otras actividades ligadas a esta como el transporte, que consiste en llevar todos estos productos a diferentes plazas para venta a lo largo del país. Es de gran importancia mencionar que Panamá cuenta con el 25% de suelos fértiles para la agricultura y un clima envidiable que propicia los mejores cultivos. Para este año se espera una mayor participación activa del sector primario en la economía panameña.

El Gobierno y las instituciones nacionales e internacionales relacionadas con el agro y las demás actividades del sector primario se han comprometido a realizar una mejor asignación de recursos acompañado del establecimiento de programas de capacitación y un objetivo de crecimiento del 2.0 % a cumplir anualmente junto con los productores para hacer crecer este sector, lo cual traerá grandes beneficios como: mayor cantidad de plazas de trabajo en la región, lo que disminuye la movilización de la mano de obra hacia la capital y conlleva una disminución del desempleo en áreas rurales, disminución de la pobreza, ya que los productores tendrán mayores ingresos para cubrir sus necesidades básicas, productores más motivados, incentivados y capacitados para utilizar técnicas innovadoras que les permita sacar el mejor provecho de su producción, pero sobre todo, esto ayudará a obtener una mejor participación en los mercados internacionales, ya que nuestros productos son de calidad de exportación, lo que propicia negocios con empresas multinacionales que ven a Panamá como un país productivo y que puede mantenerse sin problema en el negocio de la gran industria alimentaria.

Se debe enfocar la importancia del sector a través de la educación y la capacitación dirigida a los productores, comerciantes y al consumidor, promoviendo en las personas, la necesidad de consumir el producto nacional.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook