Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Imputación objetiva y nuevo Código Penal

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Imputación objetiva y nuevo Código Penal

Actualizado 2017/10/27 10:52:01
  • Silvio Guerra
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el pasado artículo precisamos que el nuevo Código Penal, al consagrar en su artículo 26, párrafo segundo: "La causalidad, por sí sola, no basta parta la imputación jurídica del resultado", prescribe una nueva filosofía penal cual es la imputación jurídica penal objetiva o, si se quiere, simplemente, la imputación objetiva. Errático y peligroso, de consecuencias nefastas, sería afirmar que la orientación filosófica pudiera ser el ya superado finalismo.

Bien, dos autores destacan en la creación, sistematización y explicación de esa corriente de filosofía penal: Claus Roxin y Gunter Jakobs. Sin demostrar preferencia por uno u otro, es importante destacar que en Jakobs encontraremos elaboraciones, tales como la prohibición de regreso, riesgo permitido, competencia de la víctima, etc. Hoy nos ocuparemos de la prohibición de regreso. Es claro, según este postulado, que quien obra en el marco de un rol social estereotipado o inocuo, sin salirse o extralimitarse de sus contornos, no supera el riesgo permitido, y ello por considerar que su actuar es neutro.

En consecuencia, tenemos que su conducta se enmarca dentro del riesgo permitido con lo cual se quiere indicar que ocupa una zona o escenario libre de responsabilidad jurídico-penal, sin que quepa la posibilidad siquiera de considerar que haya lugar a hablar de una participación punible (Caro John, José Antonio, Sobre la no punibilidad de las conductas neutrales, aparecido en Revista Peruana de Doctrina y Jurisprudencia Penales, Nº 5, Lima, Perú, 2004, Pág. 105). De modo tal que si la conducta o el obrar de una persona es aprovechado o empleado, utilizado, por terceras personas con finalidades delictivas, el carácter neutral de la conducta adecuada al rol del sujeto actuante prevalece, no pudiendo serle imputable, de modo objetivo, al actor o portador del rol que se tiene por estereotipado, la conducta criminosa o delictiva de terceros.

Ello da cuentas claras de cómo opera la prohibición de regreso en la práctica. Siempre habrá que atender el papel o la función, la actividad desarrollada por el agente, el acusado, a quien se le atribuye el supuesto actuar delictivo, en el contexto de la acción. Entiéndase por rol social un sistema de posiciones definidas de modo normativo, ocupado por individuos intercambiables, según lo afirma el propio Jakobs, Gunther ("La imputación objetiva en Derecho Penal", trad. Manuel Cancio Meliá, 1998, Pág. 21).

Otrora, bajo el prisma del causalismo, el dueño del inmueble alquilado al narcotraficante, era sumariado y acusado de complicidad. Cuántos no fueron a parar a la cárcel por este defecto causal.

El taxista que transportaba al criminal o la carga acreditativa del ilícito, igual le acontecía. Ahora, bajo el prisma de la imputación objetiva, todo habrá de mirarse desde la tutela del riesgo permitido que producen las relaciones intercambiables entre los hombres y en ellas, desde luego, aplicar la prohibición de regreso. El finalismo se habría quedado contemplando la acción dolosa.

silguemo@hotmail.com

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".