Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Incongruencia del Código Procesal Penal

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Judicial / Incongruencia / Jueces

Evaluación

Incongruencia del Código Procesal Penal

Publicado 2019/05/09 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...no existe norma del Código Judicial, que resulte aplicable, salvo y bajo criterio discutible, las del Libro cuarto, respecto a Instituciones de Garantía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se confirma que la introducción yuxtapuesta del Código Procesal Penal, sin la adecuada consulta y divulgación, conformó un panorama lleno de incongruencias, de difícil atribución. Foto: Archivo.

Se confirma que la introducción yuxtapuesta del Código Procesal Penal, sin la adecuada consulta y divulgación, conformó un panorama lleno de incongruencias, de difícil atribución. Foto: Archivo.

"Hay gente que funciona como una escopeta de perdigones: piensa una cosa, siente otra y sus actos se dispersan sin dirección". WALTER RISO.

 

El Código Procesal Penal es el instrumento mediante el cual se materializó uno de los propósitos del Pacto de Estado por la Justicia, referente a la reforma de la jurisdicción penal y en concreto, la implantación del modelo adversarial denominada Sistema Penal Acusatorio (SPA) por sus siglas.

En documento de trabajo, la comisión del pacto declaró la intención de producir instrumentos penales – sustantivo y procesal – cuya finalidad era disociar la jurisdicción de cualquier incidencia del procedimiento civil del Código Judicial y ciertamente, el artículo 1 del  Código Procesal Penal delimita el alcance hermenéutico del nuevo sistema, al señalar que las normas de este código serán interpretadas siempre de conformidad con las garantías, principios y reglas de esa excerta legal.

El artículo 63 del Código Procesal Penal es una muestra de incoherencia de propósitos, cuando su encabezado proclama: "Deberes de los jueces. Sin perjuicio de lo establecido en el Código Judicial y en el proceso penal, los jueces deben".

El Sistema Penal Acusatorio ha sido edificado con una colcha de retazos de códigos latinoamericanos, inspirados inicialmente por el código tipo elaborado por Binder y otros, de corte neo-constitucionalista o principialista, corriente dentro de la que no es admisible, acudir al dictado de otros cuerpos legales, de similar jerarquía, pues el Código Procesal Penal es portador de principios, garantías y reglas que en forma transversal representan el espíritu de la ley, el cual solo puede ser complementado con el control de constitucionalidad y el control de convencionalidad.

VEA TAMBIÉN: El lenguaje del Tribunal Electoral

Cuando la norma 63 del Código Procesal Penal declara sin perjuicio del Código Judicial, entendemos se refiere al Libro Primero, pues el Libro Tercero resultó derogado por el artículo 559 del nuevo instrumento, de lo que deviene en un absurdo, que exista alguna normativa de un proceso penal aplicable al Sistema Penal Acusatorio, al margen del propio Código Procesal Penal.

A partir de la promulgación de la Ley 53 de 2015 sobre Carrera Judicial, las disposiciones del Libro Primero del Código Judicial, que guardan relación con administración de Recursos Humanos y personal del Órgano Judicial, también han sido derogadas por el artículo 309 de la enunciada legislación, por lo que no existe norma del Código Judicial, que resulte aplicable, salvo y bajo criterio discutible, las del Libro cuarto, respecto a Instituciones de Garantía.

Al final de la evaluación, nuevamente se confirma que la introducción yuxtapuesta del Código Procesal Penal, sin la adecuada consulta y divulgación, conformó un panorama contradictorio lleno de incongruencias, de difícil atribución, ante la pluralidad de progenitores reales y putativos que reclaman la paternidad del nuevo sistema de sustanciación procesal de las causas penales.

Abogado

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".