opinion

¿Independientes o dependientes?

No podrá tener absoluto control de todo el engranaje que le acompañe; habrá allí, agazapados lobos con piel de oveja esperando oportunidades para mover las fichas a su antojo...

Liriola Lizz Guerra opinion@epasa.com - Publicado:

Tenemos que darle sentido a la política, entender que debemos sumarnos a generar ese cambio, y es dentro de los partidos, para convertirnos en los fiscalizadores de la administración. Foto: EFE.

La contienda electoral que se avecina ha estado muy marcada por hacernos entender que debemos inclinarnos por un voto independiente, que dará por terminada la plutocracia, el clientelismo y el padrinazgo que se ha dado bajo el manto que cubre a los gobiernos que hemos elegido en democracia y de los delitos y los desmanes ocurridos con el erario público en manos de todos los gobernantes de épocas pasadas y presentes. 

Versión impresa

En este contexto de realidades, veamos qué tan posible es que se termine con esto, asumamos que nos gobierne un candidato independientealejado de toda la inmundicia y timo de estos gobiernos que han pelechado por años del poder para beneficio propio y de sus súbditos. 

El escenario que se cierne es bastante oscuro, de ser así, para un candidato independiente, que erigiéndose como el más incólume, tendrá que hacerse de hombres y mujeres en su Gabinete de conciencia libre y pulcra, con el mayor desinterés económico personal, y de una integridad proba y que solo sea su norte una política pública, encaminada a satisfacer a los que no tienen, para trabajar en pro de una justicia social en equidad, esto es casi imposible, aún y cuando la cabeza principal sea un independiente sin ataduras sin deudas, y sin compromisos de campaña, estimados en colaboraciones monetarias de latos grupos económicos. 

No podrá tener absoluto control de todo el engranaje que le acompañe; habrá allí, agazapados lobos con piel de oveja esperando oportunidades para mover las fichas a su antojo, producto del interés desmedido de gloria y de riqueza, que ahora acariciarían, esto no es más, que parte de la política, así es y lo será siempre, y qué decir si tendrá un palacio legislativo adverso a sus líneas, y se vea sujeto y obligado a acuerdos, y a compromisos y dejar de lado sus más altos ideales de integridad, cuando se vea abocado a transigir y a mediar para  lograr la esperada  gobernabilidad, buscando equilibrio, con los mismos ladrones que acompañaron a Alli Baba en su cueva y en sus fechorías desde siempre. 

VEA TAMBIÉN: Del mensaje hostil en estas elecciones

En otro escenario, qué sucederá cuando quiera llevar a la Asamblea Nacional sus leyes y no tenga el beneplácito del voto de una mayoría, o cuando sus adeptos, que hoy lo siguen como candidato; y en el hemiciclo legislativo se adornen con el título de padres de la patria, donde se cuecen todo tipo de convenios, donde se matraquea, o donde se tuercen brazos, y se hacen acuerdos de recámara, e indique a sus candidatos de fórmula que lograron la curul, la línea a seguir, vea sublevados los súbditos, salvajes y agrestes, en completo desconocimiento de jerarquías y mandatos, sin líneas de partido, sin esquemas, sin estatutos sin disciplina, porque no pertenecen a ninguna estructura que les pida cuentas, o que les sancione, entenderá  el presidente independiente, que le seguían porque se amparaban en su figura política, mas no le deben fidelidad, y menos obediencia, comprenderá entonces que se encuentra en el mismo proscenio, que tanto fustigó, donde hoy está como actor delantero. 

El panorama de este Independiente sería atroz, con un gobierno sin pies ni cabeza, sin dirección sin respeto a nada, sin adhesión a espíritu alguno de partido político, con ideales, con formas y sin la menor idea de un rumbo fijo. 

Elegir a un Independiente puede resultar, a nuestro juicio, el peor de los pecados, en la búsqueda de ese cambio que, a la postre, llevará al país a una completa postura de ingobernabilidad, porque la figura que a todos resultaba independiente, pasará a ser dependiente, de varias corrientes, de muchas ideas, de muchas estructuras y a merced de cuanta voluntad necesite para lograr un mínimo de objetivos en la consecución de sus planes para gobernar al país, y tendrá que adecuar estos, a una realidad muy distinta a la que había trazado o, peor aún, cambiarlos por completo y de manera estratégica, antes que la nave naufrague, al punto que logre desconocerse cuando vea sus sueños falaces esfumarse como humo y aceptar que nada era como suponía.

Parece exagerado este panorama, pero es casi seguro que sucedería si desechamos la idea de elegir un mandatario que esté ligado a partido político, sea cual fuese. 

La idea de cambios profundos y de unir fuerzas y de cuanto eslogan electorero utilicen en campaña se debe gestar en cada individuo de esta nación, y no cargárselo a un partido o endilgarle los desatinos propios de un gobierno a figuras que a muchos nos parezcan funestas, a quienes responsabilizamos porque el país no tenga un buen rumbo o una economía pujante.

El desafío es de todos, a poner un granito de arena para la construcción de un mejor país.     

VEA TAMBIÉN:Automatización y desocupación,  gran tema del siglo XXI

Tenemos que darle sentido a la política, entender que debemos sumarnos a generar ese cambio, y es dentro de los partidos, para convertirnos en los fiscalizadores de la administración, para pedir rendición de cuentas porque es allí donde se puede dar esta transformación encaminada a la satisfacción de las necesidades de los que menos tienen, que claman por mejores días, y a los requerimientos apremiantes de esta y otras tantas generaciones, porque estamos en franca evolución, lo que ayer satisfacía nuestras necesidades, hoy ni siquiera es un paliativo, porque somos más apremiantes, y esta demanda surge de lo cambiante de las realidades de todos nuestros pueblos y de las épocas en los que todos y cada uno soñamos con tener una vida más cómoda y llevadera, y esto solo puede mejorar, mas no cambiar por completo, los milagros de tener a todo un pueblo feliz no existen, sin críticas, sin escándalos, sin que la satisfacción de unos sea la tristeza de otros,  a pesar de los partidos, que ostentan el poder o de los independientes que quieren por vez primera acariciar la idea de gobernar el país. 
Abogada.  

Etiquetas
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook