opinion

Influencia de la salsa en la cultura del panameño

... el desarrollo de la salsa en Panamá se remonta a los combos nacionales, una tradición y una cultura con gusto, que sitúan a Panamá como una de las plazas favoritas de los artistas del género.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Siguiendo la tradición de la música cubana, Panamá tuvo muy buenos aliados y pioneros en figuras como Camilo Rodríguez, Manito Johnson y Tito Contreras, entre otros. Foto: Freepik.

Las músicas que dieron origen a la salsa como género fueron la combinación de ritmos afrodescendientes como la guaracha, el guaguancó, mambo, chachachá, bogaloo, entre otros.

Versión impresa

La salsa como género nace en Nueva York y se utilizó comercialmente para lanzar un movimiento nuevo. Fania Racords es probablemente la etiqueta más trascendental en la historia de la salsa al juntar la visión del flautista dominicano y director de la orquesta Johnny Pacheco con la inteligencia del empresario Italoamericano Jerry Masucci.

Entre los principales directores de orquesta podemos mencionar a Tito Puente El Rey del Timbal, Willie Colón, Larry Harlow, Bobby Valentín, Los Hermanos Palmieri, Ray Barreto, Papo y Quique Luca, Roberto Roena, Richie Ray, músicos como Mongo Santamaría,

Nicky Marrero, Héctor Bomberito Zarzuela, Yomo Toro entre otros que participaron con Fania. Se sumaron otros cantantes como Celia Cruz La Guarachera de Cuba, Ricardo Ray, Cheo Feliciano, Héctor Lavoe, Bobby Cruz, Justo Betancourt, Ismael Quintana, Ismael Miranda, Ismael Rivera, Rubén Blades, Pete Rodríguez, Santos Colon, Adalberto Santiago y grandes compositores como el puertorriqueño Tite Curet Alonso quien compuso la mayoría de los éxitos de Fania.

El cartógrafo Ernesto Jiménez nos señala que el desarrollo de la salsa en Panamá se remonta a los combos nacionales, una tradición y una cultura con gusto, que sitúan a Panamá como una de las plazas favoritas de los artistas del género.

Siguiendo la tradición de la música cubana, Panamá tuvo muy buenos aliados y pioneros en figuras como Camilo Rodríguez, Manito Johnson y Tito Contreras, entre otros.

Más adelante, ya en el movimiento de lo que oficialmente se bautizó como salsa, los nombres más destacados son Francisco Buckley, mejor conocido como Bush, Roberto y su Zafra y Los Excelentes de Toti Pino; también tienen su distinción Orlando Barroso y Los Salvajes del Ritmo, grupo donde comenzó la carrera de Rubén Blades.

Todos ellos, abriéndose paso y haciendo brecha para lograr, a base de puro talento, un lugar privilegiado para los panameños en el ambiente musical, donde entonces dominaba la presencia cubana y puertorriqueña. El futuro de la salsa en Panamá es prometedor.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno falló al dejar muchas cosas a  la buena fe de los bancos

El cartógrafo Ernesto Jiménez señala que la combinación de música, talento, promoción como la aceptación del público, abrieron la puerta para que el maestro Omar Alfano fuera, sin duda, uno de los compositores más exitosos. La Kshamba, Sociedad Anónima, Orquesta Yaré, Roberto Delgado, Soundcheck, La 507, son solo algunas de las buenas orquestas salseras de Panamá.

Las féminas no se quedan atrás, la cantante Anita Barroso se destaca con su talento y defiende el lugar de la mujer en el panorama salsero panameño; mientras los cantantes Luis Lugo, Tony Flores y Víctor Jaramillo, se abren paso en su carrera escogiendo la salsa como su fuente

Músicos como Ricky Salas y el maestro Danilo Pérez, encontraron en la salsa y en su país, la base ideal para desarrollar sus exitosas carreras. Otros se convirtieron en aliados de la salsa; locutores como El Capitán Luis Gooding, Erick de Icaza, El Gigante de la Salsa; Jimmy Dawson; Moisés Rodríguez; El Lobo Edy Molina; Johnny Salsa; Eddie Vázquez y Valentín Ortega, entre otros, han defendido el género a través de las ondas radiales y, en algunos casos, aventurándose como empresarios.

Docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook