opinion

Iniciando el rescate de la economía nacional

...las empresas tendrán que entrar en un ejercicio propio para reinventarse y conocer en más detalle cómo podrían aprovechar, de la mejor forma, las ayudas que ofrezca del Plan de Recuperación Económica.

Cristóbal Silva - Publicado:

Se deberán mantener algunas restricciones de tipo sanitario recomendadas para contener la ampliación de los contagios entre la población. Foto: EFE.

El miércoles 29 escuchamos al señor presidente Laurentino Cortizo mencionar que pronto presentaría el primer borrador del denominado Plan para la Recuperación Económica del país, una vez tengamos controlados los contagios de Covid-19 en nuestra sociedad.

Versión impresa

La mayoría de nosotros reconocemos que la resaca de la crisis durante el periodo postpandemia podría ser muy abrumadora. Por ende, se presume que la intervención del Gobierno será obligatoria para inyectar el estímulo económico que permita iniciar el rescate, o recuperación, de la economía.

No obstante, aún no conocemos los detalles que se propondrían en dicho Plan.

VEA TAMBIÉN: Solo basta revisar la pandemia de 1918 para saber que el COVID-19 no es relajo

En estos momentos, el Gobierno está implementando un programa de distribución del denominado apoyo o bono solidario, que realmente consiste en repartir, en una primera fase del rescate, una especie de sustento básico a las familias que no cuentan con ninguna clase de ingresos por haber sido suspendidas sus labores como trabajadores o medios propios de obtener ingresos.

Se asume que se pretende, en una segunda fase de apoyo, inyectar recursos para que los empleadores puedan mantener los puestos de trabajo a sus colaboradores, que se calcula son más de cien mil.

Para que esta fase tenga el éxito previsto, las empresas tendrán que entrar en un ejercicio propio para reinventarse y conocer en más detalle cómo podrían aprovechar, de la mejor forma, las ayudas que ofrezca del Plan de Recuperación Económica.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se va a financiar con la nueva deuda pública?

Una tercera fase del Plan ya estaría ligada al proceso de recuperación propiamente dicho, donde se requeriría un sector bancario muy activo en cuanto a la aplicación del proceso de apoyo financiero que el Órgano Ejecutivo tendría a disposición para canalizar hacia los sectores priorizados para promover tal recuperación, entre los cuales estaría el sector de las pequeñas y medianas empresas, para el cual sería conveniente dar un firme apoyo en virtud de lo que representa el sector en la economía del país.

En este sentido, es conveniente repensar las condiciones de tiempo de repago, intereses y garantías colaterales y personales y sanciones exigidas y aplicables a los créditos que los entes de financiamiento ofrecerían con el propósito de proveer recursos necesarios para reactivar las condiciones económicas viables.

Sin dudas, las pequeñas y medianas empresas son una fuente muy importante para la creación de empleos, además que muchas son proveedoras de servicios e insumos para las grandes empresas, condición que sería una de las principales prioridades en este proceso.

Hay que recalcar que, durante la ejecución del Plan de Recuperación, se deberán mantener algunas restricciones de tipo sanitario recomendadas para continuar con las actividades para contener la ampliación de los contagios entre la población.Ingeniero

Etiquetas
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook