Skip to main content
Trending
Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva
Trending
Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Solo basta revisar la pandemia de 1918 para saber que el COVID-19 no es relajo

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / OMS / Pandemia global

Solo basta revisar la pandemia de 1918 para saber que el COVID-19 no es relajo

Publicado 2020/04/01 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

Es importante que las personas conozcan los antecedentes para que asuman la realidad con la responsabilidad histórica que nos compete.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2018 que una nueva pandemia gripal azotaría al mundo en cualquier momento. Foto: Archivo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2018 que una nueva pandemia gripal azotaría al mundo en cualquier momento. Foto: Archivo.

Tal vez mucha gente no lo sepa, pero el antecedente más cercano de la pandemia de coronavirus, en la magnitud como la estamos viviendo en la actualidad, es la "pandemia gripal" registrada en 1918, que dejó entre 20 y 40 millones de muertos y devastó la economía mundial.

También conocida como la "Gripe Española", la pandemia de 1918 no solo mató a muchos ancianos y niños, además acabó con la vida de jóvenes fuertes y sanos y animales domésticos.

Hasta el momento, es reconocida en los anales de la historia como la pandemia más devastadora que ha azotado a la humanidad.

VEA TAMBIÉN: Semana Mayor y el Triduo Pascual

Y a pesar de que en esa época no había tanta conectividad como ahora, el virus viajó rápidamente, desde su aparición por primera vez en Kansas, Estados Unidos, sobre todo por Europa, en donde las tropas norteamericanas mantenían una presencia importante.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2018 que una nueva pandemia gripal azotaría al mundo en cualquier momento, sin hablar necesariamente del coronavirus, y que por la alta conectividad mundial sus efectos serían muy severos en materia de muertes y pérdidas económicas.

Es importante que las personas conozcan los antecedentes para que asuman la realidad con la responsabilidad histórica que nos compete.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles junto a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en Ciudad de Panamá. Archivo/EFE

Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Arquitectura tradicional.

Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".