Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 23 de Enero de 2021Inicio

Semana Mayor y el Triduo Pascual

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 23 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Semana Mayor y el Triduo Pascual

Este año lo haremos de manera virtual debido al aislamiento por la pandemia. Pero se podrán conectar a través del Internet para seguir de cerca los mismos.

  • Manning Maxie Suárez
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 25/3/2020 - 05:35 pm
COVID-19 /Cuarentena /Cuaresma /Jesucristo /Semana Santa

En esta época, que pasará a la historia de la humanidad como la época de la pandemia del Covid-19, nos toma a todos en plena celebración religiosa y cuaresmal, donde las palabras “Cuaresma” y “Cuarentena” se entremezclan para replegarnos en casa y cuidarnos responsable y mutuamente.

Versión impresa
Portada del día

Múltiples actividades religiosas, en todas las Iglesias de corte católica como protestante, han sido restringidas por decretos y leyes de todos los países, para contrarrestar la posibilidad de contagiarnos del virus COVID-19, y por otro lado, de propagarlo y contagiar a otros.

Pero, “no hay mal que por bien no venga”, podemos aprovechar cada momento en que estamos aislados en nuestras casas para fortalecernos en nuestra espiritualidad personal. La virtualidad se ha hecho realidad en nuestras vidas gracias al internet y a las herramientas tecnológicas de aprendizajes. Así las Iglesias brindan a través de las  páginas web y redes sociales, múltiples servicios para que sus fieles, no pierdan contacto con ellas brindando desde cursos de diferentes temas hasta servicios religiosos.

VEA TAMBIÉN COVID-19 y la sociedad de riesgo

En estos días, temprano en las mañanas, me conecto con la página web “Mensajes del Papa” en YouTube, y disfruto de las celebraciones y mensajes esperanzadores, confortando mi espíritu y acrecentando mi esperanza de que pronto veremos la luz en medio de tantas situaciones de oscuridad en este mundo.

La Cuaresma es una época extraordinaria para fortalecer nuestra espiritualidad para ser mejores personas, mejores humanos.  La práctica diaria de la lectura de la Biblia, la oración diaria, la comunión espiritual con el Señor, y la solidaridad humana expresada en la oración comunitaria, solidaria y compasiva con los que sufren hoy por causa de la pandemia y otros males, deben tener en nosotros unos resultados excepcionales que se deben testimoniar en nuestro vivir. 

La Semana Mayor iniciará como todos los años, con la celebración de la entrada triunfal de nuestro Señor Jesucristo a la ciudad de Jerusalén y continuará con cada día santo de la semana donde el jueves santo tienen una especial particularidad, pues es en este día que la Iglesia designó la festividad de la institución de la Santa Eucaristía, el culto central de la Iglesia y, por otro lado, la del Orden Sacerdotal, es el día de los sacerdotes, ministros de la Iglesia extendida por todo el orbe y donde los sacerdotes renuevan sus votos liderados por sus obispos, es este día también donde se desviste la mesa sacrificial y el altar mayor. Llegando así al triduo pascual.

VEA TAMBIÉN Crónicas en tiempos de encierro

Desde el jueves en la tarde, que es donde concluye la cuaresma, pero con mayor fuerza desde el viernes, sábado y domingo de resurrección o domingo de pascua florida componen la festividad del “Triduo Pascual”. Es aquí, con más fuerza que la comunidad cristiana conmemora la pasión, muerte y la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. 

Desde temprano veíamos en otras épocas a los feligreses visitar los diferentes templos cristianos disponerse para la meditación de la pasión de Jesús, la misma no incluye la celebración de la Eucaristía.

Este año lo haremos de manera virtual debido al aislamiento por la pandemia. Pero se podrán conectar a través del Internet para seguir de cerca los mismos.

 

Lo principal del sábado santo es la  vigilia pascual, que no es otra cosa que la conmemoración de la resurrección de Jesús. Esta celebración se le considera como la más importante de la liturgia cristiana, la misma incorpora la celebración de la luz y del agua, ya que  se bautizaban a los neófitos en la fe, como también la liturgia de la Palabra y la Eucaristía.

A diferencia de la cuaresma donde todos los colores son morados y rojo el sábado el color litúrgico es blanco como una señal de pureza y alegría.

Recordemos que este día no es una simple celebración, es algo que debe marcarnos con el sello de Cristo para toda nuestra vida. Todos los cristianos renovamos el pacto bautismal. Nos comprometemos en ser mensajeros de esperanza, alegría y fe para un mundo que vive sumido en la desesperación, la tristeza y la agonía de muerte.

El domingo con gozo todos debemos decir desde el fondo de nuestra alma: ¡Aleluya! ¡Cristo ha Resucitado! ¡Aleluya! ¡Es verdad ha resucitado, Aleluya!


El autor es sacerdote

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Confabulario


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".