opinion

Iniciativa de Turismo en Bella Vista

No se trata de "robarle" a los demás. El Casco, el canal, San Blas, Boquete, Pedasi, Coiba y todos los magnetos istmeños cuentan con sus propios encantos.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Iniciativa de Turismo en Bella Vista

En ausencia de una política clara de Estado en materia de turismo, el jueves pasado se llevó a cabo el evento "Desarrollo de un Plan de Turismo Sostenible que convierte al corregimiento de Bella Vista en un destino turístico de clase mundial", auspiciado por el Centro de Investigación y Desarrollo Turístico, regentado por los visionarios Alberto Quiros Jaen, Jaime Dreyfus y Alberto Quiros Noriega, en el Salón Portobelo del Hotel El Panamá.

Versión impresa

Posterior a las palabras de bienvenida por Carlos Fernández del Hotel El Panamá y la introducción por Ricky Domínguez, Honorable Representante del Corregimiento de Bella Vista, entramos en materia. Ante todo, resulta importante resaltar que el corregimiento cuenta con más del 50% de habitaciones hoteleras "premium" en el istmo, contando con interesantes sitios y atractivos turísticos que puestos en valor pueden generar muchas divisas, nuevos empleos, emprendimientos y riqueza compartida para los negocios y residentes del área, y más allá.

El objetivo de la conferencia fue analizar el potencial turístico de Bella Vista como un destino de clase mundial, que cuenta con 65 hoteles Premium (Tipo 1 ATP), 7 mil habitaciones, 12 mil camas por noche, con capacidad anual de hospedaje de 4.4 millones (equivalente a un millón de turistas por 4.4 noches, con promedio de gastos diarios de $270, que resulta en mil doscientos millones de dólares anuales).

El potencial existe, el tema es como maximizarle. Como residente del barrio de Bella Vista desde 1952, siempre compartí esa visión, tema que resalté en la entrevista de portada del diario Bella Vista News en su edición especial del 1 de noviembre de 2014, titulado "Bella Vista y Panamá pueden ser número uno del mundo en turismo".

Por tratarse de un predio privilegiado en una ciudad que el diario de mayor circulación en Italia, Corriere della Sera, describe como una "fusión tropical de Venecia y Manhattan" y que bien pudiese transformarse, de contar con el entusiasmo, la visión, creatividad y empeño, en símiles ejemplos tal cuales Trastevere en Roma, La Boca en Buenos Aires o Montmartre en París.

No se trata de "robarle" a los demás. El Casco, el canal, San Blas, Boquete, Pedasi, Coiba y todos los magnetos istmeños cuentan con sus propios encantos. Se trata entonces de maximizar, reordenar y resaltar los atractivos de Bella Vista para que el visitante se sienta cautivado, encantado, enamorado de la plaza para que no solamente se hospede allí, sino que comparta las vivencias del área.

En conclusión, posterior al análisis e identificación de sus fortalezas y debilidades, Bella Vista es un destino turístico por desarrollar, cuyos más importantes retos son mejorar significativamente su oferta, definir su potencial competitivo y realizar mayores esfuerzos de coordinación y promoción local e internacional.

Vemos con buenos ojos esta iniciativa, ojalá con el apoyo de todos los empresarios, las autoridades municipales y sobremanera un reverdecido Ministerio de Turismo en el nuevo gobierno, permitan su esboce multiplicado a otros corregimientos capitalinos y pulmones del turismo en provincias. ¡Ovaciones, elogios y loas al Centro de Investigación y Desarrollo Turístico por tan loable brío!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook