Skip to main content
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Inspiración, génesis e importancia de la Revista Filosofía y Sociedad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fuente de inspiración / Génesis / Humanistas / Importancia / Míticos intelectuales / Revista Filosofía y Sociedad / Universidad de Panamá

Inspiración, génesis e importancia de la Revista Filosofía y Sociedad

Publicado 2021/09/19 00:00:00
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • Seguir

Quienes nos apoyaron fueron los profesores Samuel Prado Franco, Carlos Chuez y Roberto Arosemena Jaén, quienes respectivamente nos entregaron artículos y nos daban ánimos para seguir. Era una odisea que asumíamos para sacar esos números. No éramos Ulises, pero se requieren de esas habilidades para lograrlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El cambio climático y la erosión de las costas

  • 2

    Verificando las ofertas

  • 3

    No comparto la definición de inseguridad del ministro Juan Pino

Portada de la Revista Filosofía y Sociedad de enero-junio de 2021. Foto: Diseño: Paola Rodríguez

Portada de la Revista Filosofía y Sociedad de enero-junio de 2021. Foto: Diseño: Paola Rodríguez

Una revista no sale como el conejo de la chistera del mago. Se necesita inspiración. En nuestro contexto inmediato, podemos decir que, como fuente de inspiración, nos sirvió la Revista Tareas, fundada por Ricaurte Soler y luego dirigida por Marco Gandásegui hijo; la revista Societas, dirigida por Alfredo Figueroa Navarro y; por último, Procesos Sociales, coordinada por Gerardo Maloney. Cuatro míticos intelectuales humanistas nos inspiraron para salir adelante con el proyecto de Revista.

En el campo internacional teníamos en mente la Revista del Instituto de Investigación Social de Frankfurt y también Los Tiempos Modernos, la cual hasta hace poco dejó de aparecer por la muerte de su histórico director, Claude Lazmann.

La Revista Filosofía y Sociedad vio la luz en el 2011, en aquel entonces éramos estudiantes de Filosofía y desde su Asociación le imprimimos ánimo. En esa primera época sacamos cinco números impresos. Lo único que teníamos eran las ganas.

Manuel Gonzáles, ahora profesor de Historia en la Universidad de Panamá y este servidor, hacíamos todo lo humanamente posible para hacer esto realidad. Le pedíamos artículos a los docentes y estudiantes más avanzados sin éxito alguno.

Quienes nos apoyaron fueron los profesores Samuel Prado Franco, Carlos Chuez y Roberto Arosemena Jaén, quienes respectivamente nos entregaron artículos y nos daban ánimos para seguir. Era una odisea que asumíamos para sacar esos números. No éramos Ulises, pero se requieren de esas habilidades para lograrlo.

Ahora la revista está en su segunda época, gracias al apoyo del decano de la Facultad de Humanidades, doctor Olmedo García, del profesor de Sociología Florencio Díaz, la directora de la Dirección de Extensión, Cultura y Educación Continua, Yasmel Chavarría y Gionella Bardales.

Si en los tiempos de la primera época era más importante el papel, con los acelerados cambios de la última década, ahora lo es la virtualidad, no queriendo decir que una cosa niegue la otra. La Universidad de Panamá no es ajena a esa realidad y recientemente creó su portal de Revistas e incluso su propio sistema de indexación, lo cual es un paso importante.

Teniendo esto en cuenta ¿son importantes las revistas? El doctor Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, todos los años hace visible el Ranking Web de Universidades, desarrollado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigación Científica, en el cual la Universidad de Panamá descolló este año.

VEA TAMBIÉN: Nuestra realidad educativa

El 50% de los indicadores de este Ranking tienen que ver con la publicación de artículos científicos. Es importante que los profesores tengan sus perfiles de Google Scholar para contabilizar su producción y además publicar en revistas de alto impacto. Si queremos estar de primeros en esas mediciones, entonces trabajemos en esa dirección.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".