opinion

Inteligencia Artificial: Un escudo contra las ciberamenazas

En este panorama cada vez más desafiante, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un aliado crucial en la lucha contra los ataques cibernéticos.

Carlos Bustos | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Inteligencia Artificial: Un escudo contra las ciberamenazas

La era digital nos ha regalado una expansión sin precedentes de la innovación y la conectividad, pero también ha traído consigo una creciente preocupación por la seguridad cibernética.

Versión impresa

En este panorama cada vez más desafiante, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un aliado crucial en la lucha contra los ataques cibernéticos. Sin embargo, es importante recordar que la IA no es una varita mágica que resuelve todos los problemas de ciberseguridad de manera instantánea. Más bien, es una herramienta poderosa que, junto con otros enfoques, puede fortalecer significativamente la postura de seguridad de una organización.

Como cualquier recurso en el campo de la ciberseguridad, las herramientas de IA requieren tiempo para implementarse y madurar. La efectividad de la IA aumenta a medida que se adapta y se ajusta a las necesidades específicas de una organización. Por lo tanto, es esencial comenzar a implementar estas herramientas con anticipación para que puedan evolucionar y crecer en su capacidad de defensa contra amenazas.

La IA es una tecnología que busca emular las funciones cognitivas y de aprendizaje humanas. Su capacidad para razonar, percibir, reconocer patrones, tomar decisiones y resolver problemas la convierte en un recurso invaluable en la ciberseguridad. Estas características permiten a la IA analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones que serían difíciles de identificar mediante métodos convencionales.

Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la IA no es infalible y no reemplaza por completo la intervención humana. La IA puede ser menos eficiente en sus primeras etapas de implementación, ya que necesita aprender y nutrirse constantemente de diversas fuentes de información. Esto significa que su eficacia aumenta con el tiempo y la experiencia acumulada.

A medida que la IA evoluciona, se vuelve cada vez más valiosa en una variedad de contextos de ciberseguridad. Sin embargo, aún no alcanza el nivel de comprensión que un ser humano tiene del contexto de una organización o negocio. El entendimiento humano del cliente, su industria y su modelo de negocio sigue siendo inigualable.

Además, es importante tener en cuenta que los ciberdelincuentes también usan la Inteligencia Artificial como una herramienta para los ciberataques, lo que le da una ambigüedad a esta herramienta y obliga a las compañías a utilizarla de manera eficiente y como parte de un conjunto de diferentes acciones que engloben toda la estrategia de ciberseguridad de una empresa.

Sin embargo, es importante comprender que la IA es una herramienta que evoluciona con el tiempo y que debe implementarse junto con otros enfoques para maximizar su eficacia. La seguridad cibernética no es un juego de "todo o nada", sino una constante evolución que requiere la colaboración de la tecnología y el talento humano para proteger de manera efectiva a las organizaciones en el mundo digital en constante cambio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook