Irán y la democracia
- REDACCION
Un argumento de los defensores de Irán en el mundo, era que, a pesar de todos los cuestionamientos, ese país era más democrático que los llamados “países moderados” del Medio Oriente. Con las pasadas elecciones, la careta democrática está cayendo.
A pesar de realizar elecciones periódicas para la presidencia, el congreso y las municipalidades, en Irán no cualquiera se puede postular a un cargo público. Al igual que con todas las decisiones importantes, el Consejo Guardián de la Revolución, integrado por clérigos conservadores, decide cuáles candidatos pueden presentarse, y cuáles no. Es por eso que normalmente los candidatos “Reformistas” o “Moderados” no aparecen como opción electoral a la hora de votar.
De 473 personas que quisieron postularse a Presidente, el Consejo sólo autorizó a cuatro. Sin embargo, en esta ocasión, el frente Reformista logró postular a Mir Hossein Musavi, quien fuera Primer Ministro bajo el régimen del Ayatolah Khomeini, cuando el actual Ayatolah Khamenei ejercía la Presidencia de la República Islámica. A pesar de las “credenciales revolucionarias” del Sr. Musavi, el gobierno del presidente Ahmadineyad parece haber implementado un monumental fraude electoral que ha sido denunciado por las principales democracias del mundo y cuyo resultado ha sido puesto en duda hasta por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Mun.
Es tan patente el fraude, que se ha desatado una protesta masiva, principalmente encabezada por jóvenes, la cual ha sido reprimida brutalmente por fuerzas gubernamentales. Incluso, el Ayatolah Khamenei se ha visto obligado a solicitar una auditoría de los resultados a la Autoridad Electoral para determinar el verdadero ganador, con lo que la supuesta maniobra fraudulenta de Ahmadineyad quedaría en evidencia ante el propio régimen. Es posible que estemos siendo testigos de una revolución democrática en el seno de la República Islámica, que no sólo generará un régimen de libertad para la nación persa, sino que disipe la pesadilla nuclear promovida por Ahmadineyad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.