Skip to main content
Trending
Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra LulaTrifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en SantiagoAdministradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá
Trending
Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra LulaTrifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en SantiagoAdministradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Jurados de Conciencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jurados de Conciencia

Publicado 2002/06/20 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ministerio Público se encuentra haciendo esfuerzos para reformar la institución de los jurados de conciencia, con miras a hacer frente a las críticas de la comunidad y sectores del gremio de abogados inconformes con el desempeño de la figura. En esencia, se le imputa ser débiles a la hora de juzgar las causas de homicidio, que son de su competencia. El último fallo más notorio, involucró a una joven profesional que asesinó a su madre de múltiples puñaladas. Al margen de los méritos de la defensa y las circunstancias objetivas del proceso, la sentencia absolutoria colmó la paciencia de la mayoría de la ciudadanía que no entendió la muy particular forma de ejercer justicia por parte de gente común, de a pie, sin ninguna formación en Derecho ni en otra disciplina, investidos de pronto con la toga, fuerza y autoridad de un juez.
Para nosotros, en cambio, aquello no fue sorpresa. Desde hace tiempo venimos criticando el instituto, el cual consideramos ajeno a nuestras raíces románicas y españolas donde era el Rey o funcionarios bajo su mandato y en su nombre, los encargados de impartir justicia. Fueron los anglosajones quienes inventaron que fueran "sus iguales", esto es, ciudadanos comunes y no los ajenos, quienes juzgaran a los suyos.
Así, en Estados Unidos y la Comunidad Británica, los jurados suelen resolver todo tipo de causas, incluso civiles, además de las penales, sin mayor queja. Noriega, por ejemplo, fue condenado por un jurado de conciencia; y una gran petrolera, fue condenada en Nueva York, por suma multimillonaria, también por un jurado. Allá funciona, acá no.
Hace algunos años, comentábamos que la institución había muerto a machetazos en Penonomé, cuando la familia de un humilde jurado, fue agredida mientras dormía en su propia casa, por desconocidos que cercenaron el brazo de uno, desfiguraron el rostro de una niña y dejaron mal herido al resto, mientras el jefe de familia ausente se encontraba ajeno, haciendo las veces de jurado de conciencia. Una vez reemplazado el jurado, el encausado fue hallado obviamente inocente de haber matado a tiros a un ciudadano por haber simplemente gritado en El Valle: "Abajo la Piña", mientras fungía como soldado de Noriega en 1987. Como triste epílogo, el Organo Judicial se negó a indemnizar al frustrado jurado por los daños sufridos, consecuencia de haber sido arrebatado repentinamente de su entorno y su trabajo para dedicarse a lo que él jamás pidió.
Un reducido grupo de abogados, organizados bajo el altisonante nombre de "litigantes" se opone obstinadamente a la eliminación de los jurados. Dicen que se trata del pueblo haciendo justicia, cuando es todo lo contrario, gente ignorante de las leyes, decidiendo disparates. En el fondo, se sienten cómodos ejerciendo con teatro en vez de talento jurídico, enmascarando su mediocridad con actuaciones dramáticas que a nadie convencen, salvo a los ingenuos jurados de conciencia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Eduardo Serrano celebró 50 años de trayectoria en 2015. Foto: Tomada de Internet

Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?

Jair Bolsonaro. EFE

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

El ambiente en la ciudad es de repudio e indignación ante este nuevo caso de violencia juvenil. Foto. Redes

Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

ASEP presentó su presupuesto

Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

César Gustavo Estrada Zúñiga

Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".