Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia
Trending
Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La abuela Mela

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Historias

La abuela Mela

Publicado 2018/11/05 00:00:00
  • Bernardina Moore
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Mela quería ser útil a la sociedad y al jubilarse se dedicó a enseñar a los niños valores morales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Como siempre, dormida vi a un grupo de niños jugando y una señora mayor con un pequeñín, como de dos años, mirándome fijamente. Congelada la imagen, ahí estaba al despertar. Siempre me pregunto: y ahora ¿qué?
Les comparto.
La llamaremos Mela, nombre que me vino de repente. Jamás ha sido abuela biológica de  nadie porque nunca tuvo hijos.
Sin embargo, atiende más chiquillos que lentejas dan por real, como frasea un dicho.
Mela es como un panal de miel la tocas y quedas embarrada, no hay vuelta atrás. Ella no tiene ni maneja ninguna fundación que recoja muchachos, ni albergue de indigentes,  lo de Mela es otra cosa.
Tal vez nos cause admiración cuando nos enteremos qué hace.
Resulta que al jubilarse de profesora, Mela dijo para sus adentros:  “Señor, yo me siento en condiciones todavía para ser útil a la sociedad, por eso no voy a archivarme como trasto viejo que usan de vez en cuando, no Señor,  aquí hay Mela pá' rato”.
Y se propuso crear una estrategia para atraer grupos vulnerables que se interesaran en su oferta.
Después de obtener toda su documentación y permisos en orden empezó su marketing o mercadeo colocando un gran letrero que decía: “Aquí ofrecemos Valores Morales para Niños” y agregaba, 'Se acabaron los Monstritos'.
Algunas madres les llamó la atención lo que leían y se acercaban a averiguar de qué se trataba ese servicio tan nuevo y particular.
Mela tenía la información plasmada en un colorido brochure   que entregaba a quien se interesaba en su original proyecto.
El mismo tenia punteado un aparte para que pusieran su teléfono o correo, recortarlo y entregarlo para ser convocado a una reunión.
Cuando Mela había recibido respuesta como de unas veinte personas, se comunicó con ellas y acordó una reunión.
Como la mayoría eran mamás, Mela empezó así  después del protocolo de presentación y saludos: Me imagino que la mayoría de ustedes trabaja y deja a los niños con una nana que los baña, los alimenta y a su manera los cuida para que no se rompan un hueso o la cabeza,  pero tal vez muy pocas les enseñen valores  morales  porque no forma parte de su labor como doméstica o niñera  o sencillamente  porque nadie puede dar lo que no tiene.
En fin, el servicio que les ofrezco aquí es que, sus hijos pequeños todavía, aprendan a comportarse con respeto hacia ellos,
hacia ustedes y hacia la sociedad.
¿Cómo lo lograremos?  La dinámica sería que mientras ustedes trabajan sus niños pasen ese tiempo aquí como si estuvieran en su casa aprendiendo a comportarse como debe ser, aclaro, dijo Mela, esto no es ni guardería ni Centro Parvulario a pesar de que serán cuidados como en un lugar de esos solo que nuestra prioridad será  que tengan una convivencia familiar que es la base y la cuna del aprendizaje de los valores éticos y morales.
A la mayoría les agradó la idea. Después de ultimar los detalles de admisión de los niños,   Mela empezó  su faena.
Los niños por su carisma y cariño empezaron a llamarla abuela Mela.
Habían niños que en  su poca existencia jamás dijeron un simple buenos días  o un permiso,  por favor, gracias,  perdón, lo siento,  disculpe,  abrazar, dar un beso, decir te quiero,  rezar antes de comer, y antes  de ir a dormir o al levantarse.
Y sigue la lista, solo que no hay espacio, todos esos valores en pocas semanas lo aprendieron con Mela y sus colaboradores. Un día una madre quiso contarle a Mela una anécdota y le dijo: Profesora, le cuento que estábamos cenando y mi esposo le pidió a la doméstica que le trajera algo y mi niño le dijo a la muchacha: no se lo puedes traer porque no te ha dicho “por favor”. Mi esposo sufrió como una especie de “photoshop” en su rostro y miró admirado a su hijo y dijo a la joven: “por favor”.
Profesora, no me arrepiento de haberle confiado a mi hijo, tan pequeño todavía para que se forme con valores que hoy día ni nosotros los adultos practicamos.
  Y es precisamente en esta edad cuando debemos trabajar para lograrlo.
Con el testimonio dado por esta madre, Mela se fue a una capillita o un lugarcito que había acondicionado para hacer sus oraciones cuando los niños tomaban una pequeña siesta en petates y reinaba un silencio total, ella conversando con el  Todopoderoso, le dijo: recuerde que le dije que había Mela pá’rato? 
Gracias por tomar eso en cuenta y apoyarme. Espero poder rescatar a muchos otros  antes de que sea demasiado tarde y tengamos que lamentarnos al ver  tantos niños, adolescentes y jóvenes convertidos en un lastre para la sociedad por carecer de los valores básicos que todo ser humano tiene el sagrado deber de poseer y practicar desde temprana edad. Todo esto es obra suya, como decía la madre, hoy santa, Teresa de Calcuta: “Que tengo que él no me haya dado?”
Gracias Señor porque sirviéndote a ti uno nunca se jubila.
Bernardina

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".