opinion

La baba del caracol

El miércoles, en la sesión del Consejo Académico de la Universidad de Panamá, se decidió el Premio Universidad, que escoge aquel que por su dedicación y esmero destaque entre más de 4,000 docentes. En votación mayoritaria se eligió al científico social Doctor Alfredo Figueroa Navarro.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

El Doctor Alfredo Figueroa Navarro ha escrito docenas de libros de cientos de páginas, siendo estos invaluables aportes a la biblioteca del acontecer y desarrollo del istmo. Foto: Cortesía del autor.

El caracol terrestre común es un gasterópodo con concha de calcio en espiral, cuerpo prolongado y tentáculos cefálicos. Para desplazarse requiere de la secreción de un mucus o baba, que al solidificar le sirve como un soporte que lo aísla del medio ambiente desfavorable.

Versión impresa

Esta secreción tiene aplicación desde tiempos inmemoriales en la medicina, particularmente en la dermatología donde se utiliza para mejorar el aspecto de la piel. Así mismo como el caracol nos lega su espuma para esmaltar la piel, existen personajes silentes que a través de su empeño se tornan en mentores, pedagogos, esculpidores de cerebros, que, a pesar de transitar aparentemente desapercibidos, actúan en los camarines del teatro de la vida dotando de savia nuestro intelecto.

El miércoles, en la sesión del Consejo Académico de la Universidad de Panamá, se decidió el Premio Universidad, que escoge aquel que por su dedicación y esmero destaque entre más de 4,000 docentes. En votación mayoritaria se eligió al científico social Doctor Alfredo Figueroa Navarro.

Nace en Ciudad de Panamá, el sábado 7 de octubre de 1950. Cursa estudios primarios en el Colegio de la Salle, posteriormente emprendiendo estudios secundarios en el Instituto Pedagógico de Las Cumbres.

Obtiene su bachillerato en Assumption Preparatory School, la escuela preparatoria católica de mayor prestigio en Nueva Inglaterra, en Worcester, Massachusetts, a los 16 años, coyuntura en la cual declamó su discurso de graduación en francés, llamando la atención del Senador Teddy Kennedy, orador de fondo, quien al inicio de su intervención manifestó no entender ni jota, pero por los nutridos aplausos la alocución del joven panameño seguramente superaría a la suya.

Es licenciado en Sociología por la Universidad de Lovaina, Bélgica, 1973 y Doctor en Sociología por la Universidad de París, Francia, 1976. Desde 1977, ha dictado clases de Sociología e Historia Social en la Universidad de Panamá, de la cual es profesor titular. También ha sido catedrático de Sociología en la Universidad Santa María La Antigua y en la Universidad del Istmo.

Miembro de la Academia Panameña de la Historia, a partir de 1968, de la Academia Panameña de Historia Eclesiástica desde 1996 y de la Academia de Genealogía e Historia de Panamá, 2011.

Becario del gobierno español en 1989 y 1993 para adelantar investigaciones en archivos y bibliotecas hispanos sobre historia en Panamá en los siglos XVIII y XIX, sobre todo en Valladolid, Segovia, Madrid y Sevilla.

VEA TAMBIÉN: ¿Hacia dónde marchan los bancos?

Ha dictado conferencias en España, Colombia y Alemania, participando en congresos mundiales, regionales y nacionales sobre las ciencias humanas.

El Doctor Figueroa Navarro ha escrito docenas de libros de cientos de páginas, que no delinearemos en este apunte porque nos tomaría varias páginas, siendo estos invaluables aportes a la biblioteca del acontecer y desarrollo del istmo. Son extensos, porque así lo requiere el temario.

No son breviarios ni pasquines, como bien anotara Rubén Blades, al referirse a un artículo que escribió para un diario local, "lo mocharon, ¿se imaginan si los editores estuviesen a cargo del Quijote de Cervantes?".

Estupendo y genial ser humano. Me tomaría largo tiempo narrar las peripecias de su vida, por supuesto la más importante el aporte a miles de estudiantes panameños que han desfilado por sus aulas.

De todas sus obras, que inician con la publicación del poco conocido poemario Burbujas en 1962 a los doce años, me encantan sus también poemarios Baladas Crepusculares y Trenes y Naciones, profundas hechuras de sus años de adolescencia. ¡Enhorabuena, felicitaciones y nutridísimos aplausos, querido hermano primogénito, Alfredo, por tan bien merecida distinción!

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook