Skip to main content
Trending
Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error? Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll
Trending
Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error? Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Producción cartográfica en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción del Canal / Evolución / Información precisa / Población / Primeros mapas / Producción cartográfica / Separación de Colombia / Vivienda

Producción cartográfica en Panamá

Publicado 2021/09/03 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

... uno de los primeros ensayos que fue fundamental en el devenir de esta ciencia auxiliar de la Geografía lo escribió el profesor Ángel Rubio en la Revista Geográfica N° 56, del primer semestre del año 1962, publicada por el Instituto Americano de Geografía e Historia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuál es el rumbo del planeta después de la pandemia?

  • 2

    Colón, urgente

  • 3

    Selección de alimentos para un buen abastecimiento

 Mapa de la provincia de Darién, confeccionado en 1778. Tomado del libro Panamá. Tierra, gente, legado.. Centenario. Aproximación a las raíces del hombre panameño. Vladimir Berrío-Lemm.

Mapa de la provincia de Darién, confeccionado en 1778. Tomado del libro Panamá. Tierra, gente, legado.. Centenario. Aproximación a las raíces del hombre panameño. Vladimir Berrío-Lemm.

La Ciudad de Panamá, según plano confeccionado en 1716. Tomado del libro Panamá. Tierra, gente, legado.. Centenario. Aproximación a las raíces del hombre panameño. Vladimir Berrío-Lemm.

La Ciudad de Panamá, según plano confeccionado en 1716. Tomado del libro Panamá. Tierra, gente, legado.. Centenario. Aproximación a las raíces del hombre panameño. Vladimir Berrío-Lemm.

La Ciudad de Panamá, según plano confeccionado en 1716. Tomado del libro Panamá. Tierra, gente, legado.. Centenario. Aproximación a las raíces del hombre panameño. Vladimir Berrío-Lemm.

La Ciudad de Panamá, según plano confeccionado en 1716. Tomado del libro Panamá. Tierra, gente, legado.. Centenario. Aproximación a las raíces del hombre panameño. Vladimir Berrío-Lemm.

La Cartografía es una ciencia de gran utilidad porque delimita un área geográfica aproximada en la que nosotros vamos a estudiar algún tema en especial. Considerando el nivel de importancia, es oportuno mencionar la evolución de la ciencia cartográfica en Panamá.

La doctora Mirna González, directora de la Escuela de Geografía de la Universidad de Panamá, señala que uno de los primeros ensayos que fue fundamental en el devenir de esta ciencia auxiliar de la Geografía lo escribió el profesor Ángel Rubio en la Revista Geográfica N° 56, del primer semestre del año 1962, publicada por el Instituto Americano de Geografía e Historia.

Igualmente, menciona que en esta publicación se señalan los períodos en que se divide la Cartografía panameña para la época. Cabe señalar que estos estudios cartográficos, en primera instancia, se enmarcan en la Cartografía colonial del siglo XVI-XVII y la perfeccionada, que es exclusivamente del siglo XVIII. Ya para el siglo XX, con la separación de Panamá por parte de Colombia, empiezan a relucir los primeros mapas con la construcción del canal.

A partir de allí, se inicia una nueva Cartografía, basada en estudios cartográficos, estudios hídricos entre otros, que contribuyen a generar una información precisa y válida con respecto a una gran obra de ingeniería. Posteriormente se inicia la formación académica de nuevos geógrafos panameños con un toque científico a partir del año 1946, cuando se comienza a generar información estadística y cartográfica de Panamá.

En tanto, que la base de datos cartográfica es apoyada en 1946 por la otrora Sección de Cartografía del Ministerio de Obras Públicas. Cabe señalar que esta es la antecesora del Instituto Geográfico Tommy Guardia. En 1947, se publica mapa de la ciudad de Panamá, que tenía como título: Mapa de las ciudades terminales del Pacífico, editado por el ejército estadounidense, el departamento del Canal de Panamá y la planta de ingenieros de reproducción.

Este mapa reflejaba la realidad de las ciudades terminales de la ciudad en octubre de 1947. Cabe señalar que Ancón y Balboa eran consideradas por los norteamericanos excluyentes de la ciudad. Actualmente este mapa se encuentra en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en la División de Geografía y Mapas. La doctora Mirna Gonzalez sostiene que en el año 1962 se robustece aún más esta información cartográfica, con una base de datos más solida, apoyada por la información censal de vivienda, población e indicadores económicos, a través de la Dirección de Estadística y Censo.

En el libro de trabajo Geografía de Panamá, cuyas autoras son la doctora Mirna González y la magistra Isabel Pinto, estas señalan que acercándose los años cincuenta (1950), por labores censales y la necesidad de tener un orden específico de la población en cada territorio, se dan a conocer los primeros mapas censales de nuestro país, ya que los anteriores solo representaban bosquejos muy generalizados.

Ese mismo año, es presentado el primer Atlas Geográfico, producido por el profesor Ángel Rubio. La profesora Mirna González menciona que después de 1962, se inicia la Cartografía actual con un toque muy especial a finales de la década de 1990, y comienzos de la década del 2000, con la incorporación de la Cartografía digital y cinco (5) años después se incluyen temas muy específicos en esta cartografía.

VEA TAMBIÉN: Haití: el modelo de ayer, tragedia de hoy

Igualmente señala que la primera entidad gubernamental en utilizar una cartografía de índole físico, fue el Ministerio de Obras Públicas por ser esta la encargada de ver el tópico de la red vial en la República de Panamá.

Otro apoyo, sin duda fundamental, en profundizar los estudios cartográficos fue la Escuela Cartográfica, ubicada en Fuerte Clayton, durante la presencia norteamericana en la Zona del Canal de Panamá, con cursos de Cartografía atomizada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos cursos tienen como inicio el año de 1987. Finalmente, la Ciencia Cartográfica del siglo XXI es el vehículo entre un buen observador y el estudio del espacio, este apoyado en el estudio de los comportamientos en el tiempo, que son fundamentales para formar un individuo con conciencia crítica e investigativa.


Docente.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La propuesta legislativa busca que la entidad, cuente, durante el periodo de vacaciones, con los recursos necesarios para realizar las adecuaciones de infraestructura. Foto: Archivo

Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Panamá debutará en el certamen contra Estados Unidos

Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025. Foto. Eric Montenegro

Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La Chorrera

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".