Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La ciudad en el 2000

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ciudad en el 2000

Publicado 2000/07/14 23:00:00
  • Marlene González
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La ciudad de Panamá tiene todas las características geográficas para ocupar un lugar prominente en el panorama mundial. En nuestras manos está aprovechar esa ventaja y formular los planes y proyectos que más nos convenga.
Estamos en un mundo dinámico que cambia rápidamente con el desarrollo de las ciencias, las tecnologías, nuevas políticas y estructuras económicas. La ciudad, inmersa en ese mundo tiene que adecuarse, tiene que competir, como lo hacen las empresas, los puertos, los canales, los sistemas de transporte y luchar por esa energía (dinero) que le proporciona la evolución económica y nuevas formas de desarrollo.
La ciudad no puede quedarse atrás, debe estar al día y proyectarse hacia el futuro y de las actividades que en ella se desarrollen dependen recursos para otras en el resto del país. Después de todo, la ciudad es el lugar donde se trabaja, donde se vive, transita, se divierte, es la que invita al extranjero a visitarnos e invertir, crear trabajo y así elevar niveles de vida. La ciudad es un conglomerado humano, un complemento ineludible e indispensable para el desarrollo económico y social de toda la República, es un centro con cerebro que toma iniciativas y esparce energía, riqueza, al resto del país. La ciudad de Panamá es el primer y más importante motor del desarrollo nacional. Su importancia no tiene discusión.
No nos explicamos entonces que no le demos la atención que necesita para mejorarla, hacerla atractiva y así mejorar su calidad de vida y su competitividad en la atracción de recursos. Nuestra pequeñez y subdesarrollo no deben ser factores limitantes, nuestro potencial humano y físico es grande, si sabemos aprovecharlo. Por su ubicación y actividades Panamá ha desarrollado un selecto grupo de empresarios y ejecutivos de vasta experiencia que se mueven en el dinámico mundo de las oportunidades económicas que debería ser consultado e integrado. Estamos en un mundo en competencia con aparentes ventajas en proyectos que hemos creído permanentes, o sea, actividades que podrían irse desvaneciendo ante un mundo globalizado y con otras estructuras. Tendremos que irnos ajustando con una dinámica sustitución de nuevos proyectos que sólo el conocimiento y la experiencia pueden hilvanar. El mundo cambia, avanza, pararnos es atrasarnos. Véase el Editorial de El Panamá América del domingo 25 de junio del 2000. Nos advierte y debemos actuar. Al entrar el 2000 se inicia un nuevo ciclo. La ciudad ha experimentado sus auges en sus ciclos ya tenemos la experiencia. ¿Será cierto? Lo importante es, para la ciudad, su calidad de vida. Es la que mide la satisfacción del ciudadano al vivir en la ciudad. Es el beneficio intangible que se recibe del ambiente, de la forma cómo funcionan los servicios públicos, de las actividades que le dan vitalidad, de la seguridad que se experimenta, de la manera cómo opera la justicia, de sus arboledas, avenidas, calles, parques, plazas, monumentos, fuentes, teatros, cines, centros comerciales, museos, edificios públicos y privados. En otras palabras de la impresión que causa su estructura urbana y la conducta de sus ciudadanos.
La ciudad pierde calidad de vida y competitividad cuando sus servicios públicos son deficientes, como lo es el transporte público con sus ruidos, escándalos y descargas negras de contaminantes de sus motores. Lo peor es que las autoridades, teniendo como ejemplos lo que se ha hecho en Curitiva (Brasil) y otras ciudades, no han hecho nada. ¿Existe una gran diferencia y/o una gran incapacidad?
También somos deficientes en la realización de proyectos urbanos de muy reciente construcción que afectan la calidad de vida en la ciudad. Ejemplos: si los residentes de San Francisco hubieran conocido de antemano el "enredo" de vías y murallas que se construyeron frente a ATLAPA que los priva de vista al mar, de un parque y que deprecia sus propiedades y su potencial, probablemente se hubieran movilizado, encadenado, y nunca se hubiera construido. Lo mismo en relación a la transformación de las tierras del Aeropuerto de Paitilla que hoy deberían ser un gran parque municipal. También existe una gran cantinflada en Balboa, entre el aeropuerto, Diablo, los muelles, las vías terrestres, las de ferrocarril, el Corredor Norte y la estación del Ferrocarril. Allí no se consultó a ningún arquitecto o urbanista. En todos estos casos no ha habido ninguna consideración para con el ciudadano y su calidad de vida. Aparentemente no existe ninguna planificación urbana o control.
Sin embargo algo positivo sí está ocurriendo. Actualmente la Sociedad Panameña de Ingenieros y
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".