Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Comisión Interamericana de Derechos Humanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Publicado 2010/03/07 20:07:52
  • Kenibeth Ríos P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La reciente discusión sobre el informe emitido sobre la situación de los derechos humanos en un país americano (Venezuela) emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nos hace reflexionar sobre los orígenes de una de las dos entidades del sistema interamericano de protección y promoción de los Derechos Humanos, con sede en la capital norteamericana. La otra instancia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tiene su sede en San José, Costa Rica.

La CIDH cumplió 50 años de fundación en 2009. Su mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana de Derechos Humanos de 1969, suscrita por más de 25 países, entre ellos Venezuela y Panamá, realizando 69 visitas in loco (al lugar de la denuncia) en 23 diferentes países. Una de ellas, realizada a Panamá en la década de los ochenta durante la dictadura militar, fue presidida por el Comisionado Andrés Aguilar de Venezuela, a quien nos tocó explicar como dirigentes políticos de oposición la sistemática violación de derechos humanos llevada a cabo por los militares.

La Comisión la integran siete miembros independientes, propuestos por sus países, pero electos en forma personal. La Comisión es presidida por la venezolana Luz Graciela Mejía Guerrero, electa en 2008 a propuesta de su Gobierno y que dentro de los países en la que es relatora esta Honduras; Paulo Sérgio Pinheiro, quien es el relator de Venezuela, así como los comisionados de Colombia, Estados Unidos, Chile, México y El Salvador.

La última visita in loco que hizo la Comisión fue en Honduras tras la situación irregular que se dio en ese país luego del derrocamiento de José Manuel Zelaya el 30 de junio de 2009, permitiendo el gobierno de Roberto Micheletti su presencia en Honduras. La Presidenta de la Comisión fue la relatora de un informe que según algunos contenía algunas exageraciones. Otros países, caso de Venezuela, no han permitido visitas in loco de la CIDH.

Aún si esas visitas in loco no sean permitidas, la CIDH puede elaborar informes, producto de las denuncias que recibe de ciudadanos y organizaciones del país en cuestión. Una vez preparado el informe este se le muestra al país para que haga sus descargos, tal como fue el caso de Venezuela, que inclusive durante su contestación pidió una prórroga.

De no existir esta instancia de protección y promoción de los derechos humanos grupos vulnerables como las comunidades indígenas no tendrían donde acudir cuando sus derechos humanos son pisoteados ni tampoco los pueblos tendrían donde acudir cuando se sienten que sus derechos consignados en la Carta de la OEA y la Convención Interamericana de Derechos Humanos han sido conculcados.

Ciertamente, a veces no nos gustan los resultados de los informes de la CIDH. Pero lo que está fuera de toda discusión es la seriedad y eficacia de su gestión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".