Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La competitividad de Panamá caerá drásticamente

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La competitividad de Panamá caerá drásticamente

Publicado 2019/02/14 00:00:00
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Hoy los inversionistas nos comparan con Venezuela y por eso evitan aterrizar en Panamá por ahora. Necesitamos un nuevo gobierno que corrija estos horrores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En cuanto a competitividad nacional e internacional se refiere, el gobierno Varela- De Saint Malo ha fracasado rotundamente, según el informe 2018 del World Economic Forum. Nosotros nos vamos a limitar a comentarles las cifras de ese informe gestionado por ese grupo suizo, que goza de una gran reputación y seriedad internacional.

El informe del WEF se hace cada año, entre 130 y140 economías del mundo. Así, el "-Índex 4.0-2018-" como se le conoce, mide la competitividad nacional de cada economía, que a su vez se define como el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel cultural de cada economía observada. Nosotros tenemos muchos problemas por resolver dentro de los parámetros de este índice y, para ello, necesitamos gobiernos más cultos y eficientes para que den el ejemplo.

VEA TAMBIÉN Cuando un periodista cruza la línea

El gobierno Varela- De Saint Malo recibió del gobierno Martinelli-Varela (¿Qué contradicción eh?)- el 1 de julio 2014 una economía panameña, según el WEF, como la 3.ª de América Latina y la número 40 del mundo. La corrupción, la ineficiencia y el desmejoramiento educativo de los empleados del Gobierno desde el inicio de este gobierno, la hicieron caer muy bajo, afirmaba el informe del 2015, aunque pondera la alta calificación del sector privado.

En el 2014-15, desde el inicio del gobierno panameñista-popular, la economía panameña cae al puesto #48 desplomándose de 8 lugares. Sin embargo, éramos aún el país #2 de Latinoamérica, detrás de Chile que a su vez era el 33 del mundo, o sea 15 puestos mejor que nosotros.

En el 2015-16, en el segundo año del gobierno de Varela-De Saint Malo, la competitividad de la economía sigue cayendo para ubicarse #50, aunque nos manteníamos aún segundo detrás de Chile. El país entró en pausa o "piloto automático", se les esfumó la poca imaginación que decían tener y que habían vendido falsamente al pueblo. Esta nefasta situación fue interpretada como una gran bofetada al pueblo panameño por parte de panameñistas y populares. Hasta aquí en 2 años habíamos caído de 10 puestos. Algo nunca antes visto en Panamá.

En el 2016-17, en el tercer año de un gobierno enajenado, y segundo año en pausa, nos ubicamos #50 ídem que el año anterior. Sin pena ni gloria, rumbo al barranco. Un país bloqueado y desesperado era lo que habíamos ganado con los panameñistas-populares.

En el 2017-18 nos ubicamos #55, la pausa de 24 meses se convirtió en el inicio del hundimiento del barco. Con el 80% del mandato transcurrido habíamos perdido 15 puestos en el "ranking" mundial de la competitividad. Otro récord de mediocridad que se llevará este gobierno varelista.

VEA TAMBIÉN Mujer, familia y sociedad

En el 2018-19, en el último año de un gobierno repudiado por el 90% de los habitantes, nos ubicamos #64. Este es el peor año de un gobierno desde los últimos 25 años. Y es muy probable que al final de su gobierno, Varela y De Saint Malo nos dejen en el puesto 70, acercándonos a la mayoría de los países más mediocres del planeta.

En este año, hemos bajado 9 puestos en el "ranking" mundial de la WEF, ubicándonos al mismo nivel en bajada de puesto en un año que Venezuela (-10), Panamá (-9), Mozambique (-8), Congo DR (-8), Chad (-6), Haití (-5), Botswana (-5), Líbano (-5) y Sudáfrica (-5). Hoy los inversionistas nos comparan con Venezuela y por eso evitan aterrizar en Panamá por ahora. Necesitamos un nuevo gobierno que corrija estos horrores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Después de 55 largos meses de pesadilla nacional e internacional por culpa del peor gobierno panameño, no antes visto desde 1821, nos encontramos, según el WEF, detrás de EE.UU., Canadá, Chile, México, Uruguay, Costa Rica, Colombia y Perú, habiendo logrado entre el 2010 y el 2014 ser el segundo país más competitivo de toda Latinoamérica, ahora esos países nos superan por culpa del gobierno actual. Ahora somos el 9.° país de América. Nos hemos convertido en un híbrido entre cangrejo y tortuga.

Pensamos que como castigo a este fracaso del gobierno panameñista-popular del 2014-19, ningún panameño sensato y pensante puede votar o avalar a un miembro de uno de esos dos partidos que aspire a obtener un cargo de elección. El castigo debe ser ejemplar, y es por eso por lo que les estamos informando sobre este tema preciso. Hay que enviar un mensaje claro a los políticos fracasados el 5 de mayo próximo, o sea repudiarlos con tu voto sobre todas las papeletas existentes en ese torneo.

Miembro de IDU/UPLA

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".